Partido Farc denuncia asesinato de 190 exguerrilleros desde 2016

Dos recientes casos en el Caguán preocupan a esa colectividad, que acusa al Gobierno de incumplimientos.
Partido político Farc
Crédito: Colprensa

El partido político Farc denunció este miércoles el crimen de dos desmovilizados en Caquetá, con lo que ya son 190 los exguerrilleros asesinados desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.

El senador de esa colectividad, Julián Gallo, que en su época de guerrillero era conocido como 'Carlos Antonio Lozada', dijo en a través de su Twitter que el martes por la noche fueron asesinados Irnel Flórez Forero y Belle Ester Carrillo Leal.C

Según Gallo, los hechos ocurrieron en el caserío El Rubí, que hace parte del municipio de San Vicente del Caguán, antiguo bastión de esa exguerrilla en el sur de Colombia.

El político también le pidió al presidente colombiano, Iván Duque, que pare lo que él denomina "genocidio" contra los excombatientes.

En varias ocasiones el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) ha acusado al Gobierno Duque de demoras injustificadas para implementar el acuerdo de paz y también le reclaman mayor protección para los desmovilizados.

El pasado 6 de marzo fue asesinada en Bogotá la exguerrillera, Astrid Conde Gutiérrez, quien, según la ONG Corporación Solidaridad Jurídica, "se encontraba en proceso de reincorporación, estudiando y desarrollando su proyecto de vida en la ciudad de Bogotá".

Según cifras de este partido político, desde el 1 de diciembre de 2016, cuando entró en vigor el acuerdo de paz firmado una semana antes, 190 excombatientes han sido asesinados, lo que supone una media de casi 7 al mes.

La ONU alertó el 31 de diciembre del año pasado que sólo en 2019 al menos 77 exguerrilleros fueron asesinados en Colombia, y denunció además 14 desapariciones y 29 intentos de homicidio.

Esos asesinatos llevaron al organismo a calificar el 2019 como "el año más violento" para los exguerrilleros que se acogieron al acuerdo de paz de Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.