Partido Farc asegura que Trump busca crear una guerra con Venezuela para su reelección

El partido se refirió a la millonaria recompensa que el país del norte ofrece por el mandatario del vecino país.
Partido político Farc
Crédito: Colprensa

El consejo de político del partido Farc se pronunció sobre la millonaria recompensa impuesta por el Gobierno del presidente de los EE.UU. Donald Trump contra Nicolás Maduro, por los supuestos vínculos con el narcotráfico que involucran a esa organización, que dejó las armas luego de la firma del acuerdo de paz en La Habana.

Un comunicado de ese órgano de dirección del partido Farc señala que Colombia no puede seguir siendo punta de lanza, "de la estrategia intervencionista de los Estados Unidos" y le pide al Gobierno de Iván Duque a que se pronuncie claramente en rechazo a supuesta pretensión del gobierno estadounidense.

"Desde la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), rechazamos y condenamos semejante ultraje, llamamos a la conciencia libre de la humanidad, a los pueblos y naciones del mundo, a las Naciones Unidas a pronunciarse contra tal acto de piratería internacional, violatorio de los principios del Derecho Internacional", indica el partido Farc.

En contexto: Venezuela responde a EE.UU.: tilda de "infundada" acusación a Nicolás Maduro

En su comunicado, Farc señala que los colombianos no pueden permanecer indiferentes ante la amenaza de un conflicto internacional en las fronteras con los vecinos países.

"Colombia no puede seguir siendo punta de lanza de la estrategia intervencionista de los Estados Unidos", señala el hoy partido político.

El consejo de política de Farc finaliza diciendo en su comunicado que un conflicto armado internacional en territorio de Venezuela, "sin lugar a dudas nos terminaría arrastrando a los colombianos. No permitamos que eso suceda", señala.

Asimismo, el senador Carlos Antonio Lozada del partido Farc señaló a través de su cuenta en Twitter que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump está en proceso de reelección y busca declarar una guerra para que se haga necesario su permanencia en el poder.


Temas relacionados

Iván Cepeda

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa