Partido de La U rechaza moción de censura contra la canciller Holguín

Aseguran que sería entregar la cabeza de la funcionaria al presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora del partido de la U, Maritza Martínez Aristizábal, aseguró que su partido rechaza la posibilidad de promover una moción de censura en contra de la canciller María Ángela Holguín, que fue propuesta por el Partido Conservador.

La legisladora dijo que es lamentable que se esté olvidando que los asuntos de Estado deben lograr la unificación de todos los sectores.

“No me parece oportuno una solicitud en ese sentido porque este es un momento de unidad nacional en donde todos los sectores debemos unirnos, rodear al gobierno y más bien expresar nuestra molestia con el gobierno de Venezuela que es el que ha venido cometiendo los abusos, es una moción que no prosperará”.

Agregó que en este momento la canciller representa un país que ha sido maltratado por un vecino, y no se puede transmitir el mensaje equivocado en el sentido de estar generando divisiones innecesarias.

“Yo creo que ni siquiera va a haber votación. Los conservadores deben entender que su propuesta no es conveniente”.

Maritza Martínez pidió a sus compañeros del Partido Conservador entender que no es adecuado adelantar este proceso en medio de la crisis fronteriza, y que más bien debería haber aportes de todos los sectores para solucionarla.

Los conservadores aseguran que la canciller “ha fracaso en su política diplomática y acciones de su cargo, en la crisis que se presenta con Venezuela, por la deportación violatoria de los tratados, normatividad, derecho internacional humanitario”.


Temas relacionados

Procuraduría General de la Nación

Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.
EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.



"Vamos a ir a la otra consulta en marzo con Roy Barreras y otras corrientes políticas": Iván Cepeda

El senador Iván Cepeda aseguró que su triunfo se debe a un respaldo “ampliamente exitoso y favorable”.

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero