Partido de La U rechaza moción de censura contra la canciller Holguín

Aseguran que sería entregar la cabeza de la funcionaria al presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora del partido de la U, Maritza Martínez Aristizábal, aseguró que su partido rechaza la posibilidad de promover una moción de censura en contra de la canciller María Ángela Holguín, que fue propuesta por el Partido Conservador.

La legisladora dijo que es lamentable que se esté olvidando que los asuntos de Estado deben lograr la unificación de todos los sectores.

“No me parece oportuno una solicitud en ese sentido porque este es un momento de unidad nacional en donde todos los sectores debemos unirnos, rodear al gobierno y más bien expresar nuestra molestia con el gobierno de Venezuela que es el que ha venido cometiendo los abusos, es una moción que no prosperará”.

Agregó que en este momento la canciller representa un país que ha sido maltratado por un vecino, y no se puede transmitir el mensaje equivocado en el sentido de estar generando divisiones innecesarias.

“Yo creo que ni siquiera va a haber votación. Los conservadores deben entender que su propuesta no es conveniente”.

Maritza Martínez pidió a sus compañeros del Partido Conservador entender que no es adecuado adelantar este proceso en medio de la crisis fronteriza, y que más bien debería haber aportes de todos los sectores para solucionarla.

Los conservadores aseguran que la canciller “ha fracaso en su política diplomática y acciones de su cargo, en la crisis que se presenta con Venezuela, por la deportación violatoria de los tratados, normatividad, derecho internacional humanitario”.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.