Congreso pidió a Iván Duque reunirse directamente con comité nacional de paro

Los partidos se comprometieron a tramitar una agenda legislativa que dé respuesta a los problemas sociales.
Comité nacional de paro y Congreso de la República
El comité nacional de paro se reunió con los voceros del Congreso Crédito: RCN Radio

Cerca de cuatro horas duró la reunión que sostuvieron las directivas del Congreso de la República, los voceros de los partidos y los líderes del paro nacional, la cual arrojó algunas conclusiones de cara a conjurar las manifestaciones que se adelanten en todo el país.

El presidente del Senado, Lidio García, leyó una declaración final en la cual, de forma unánime, todas las colectividades le hacen un llamado al mandatario Iván Duque para que se siente a dialogar directamente con el comité nacional del paro, que son los principales actores en todo este proceso.

Solicitamos al presidente de la República, como jefe de Estado, que considere la iniciación de diálogos o conversaciones con el comité nacional de paro”, señaló García.

Lea también: Extraños están usando nuestro campus para la violencia: rectora U. Nacional

Asimismo, se llegó a la conclusión de que el Congreso trabajará en la construcción de una serie de iniciativas que ayudarán a superar la crisis por la que atraviesa el país.

El Senado se dispone desde ya a laborar continuamente en el periodo de receso sobre los temas de agenda legislativa y control político, relacionados con las peticiones del comité nacional de paro”, agregó el presidente del Congreso.

Los líderes de la movilización celebraron que, de forma unánime, el Congreso haya solicitado al Gobierno escuchar directamente a quienes están protestando.

Siga el minuto a minuto: nuevo paro en Colombia

Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), dijo que “el Congreso hará las veces de facilitador y demanda del primer mandatario que sea una negociación directa entre el comité de paro y el Gobierno. No se trata de ignorar al resto de fuerzas vivas, pero como nosotros hemos generado esta situación, se trata de generar acuerdos”.

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, dijo que el presidente Iván Duque debe escuchar el clamor de los colombianos que están saliendo a las calles.

“Creo que hay comprensión por parte del Senado que uno debe negociar con los que son. La propuesta del presidente Duque es una propuesta que diluye la solución a los problemas que se están planteando y que respaldan millones de colombianos en las calles”, manifestó.

Le puede interesar: Hay quienes se alimentan de su propio odio: Iván Duque sobre Fernando Londoño

Los voceros de los partidos políticos expresaron que habrá un compromiso de todas las bancadas de construir proyectos de ley encaminados brindar solución a los problemas que tiene el país.

El senador Rodrigo Lara dijo que “en el Congreso podemos revisar temas como el peso desmedido de los créditos del Icetex, la situación de los trabajadores digitales, la calidad y prontitud en el acceso a los servicios de salud, la salud alimentaria. Pero hay temas mucho más estructurales como la tenencia de la tierra, temas agrarios, de política industrial, que necesitan un trabajo más profundo”.

El Congreso de la República se comprometió a seguir trabajando en las causas sociales, que son las que reclaman millones de personas que han salido a protestar.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad