París-2024, también afectados por pandemia

La situación sanitaria mundial complicó a los Olímpicos próximos.
Juegos Olímpicos, Tokio 2020
Los Juegos Olímpicos, en duda para el 2020. Crédito: AFP

Sin el trampolín este verano (boreal) de los Juegos de Tokio y confrontados a una crisis sanitaria y económica, los organizadores de París-2024 ven acumularse los problemas, entre restricciones presupuestarias y el riesgo de promesas incumplidas.

"Habrá días mejores, eso es cierto", resumió la situación, el pasado 28 de junio, el presidente del Comité Olímpico francés, Denis Masseglia.

Mire acá: Mohamed Salah, en exclusiva con La FM, habla de su estrecha relación con Colombia

Ante su asamblea general, el dirigente admitió que las "perspectivas no son buenas para Tony (Estanguet, responsable del comité organizador de París-2024) y sus equipos" del Comité de Organización (COJO), entre "crisis sanitaria", "aplazamiento de los Juegos de Tokio" e "inquietud sobre la recuperación económica cuando eventualmente puede haber una segunda ola pandémica".

A cuatro años de la ceremonia de apertura, el triple campeón olímpico de canotaje rechaza ceder ante el pesimismo: "Este proyecto ofrece la posibilidad de mostrar una Francia entusiasta, que va a recibir al mundo", con "5.000 millones de euros" (casi 5.800 millones de dólares) en juego, aseguró Estanguet el martes, al margen de la presentación del 'Club París-2024', una plataforma destinada a atraer al gran público a los Juegos.

¿Más caros?

Pero la realidad está ahí. Por un lado, el COJO, responsable de la organización de las más de 300 pruebas, de las celebraciones y de las instalaciones provisionales, deberá realizar recortes presupuestarios, ya que las aportaciones de los patrocinadores serán inferiores a las previstas.

Le puede interesar: Los cuatro equipos que quieren a James Rodríguez

La organización se había fijado unos ingresos por patrocinadores de 1.100 millones de euros (1.275 millones de dólares), sobre un presupuesto toral de 3.800 (4.400).

"Sabemos que era un objetivo bastante prudente. Hoy, es realmente un objetivo ambicioso que habrá que luchar para lograrlo", reconoce Estanguet, quien calcula que "entre el 30 y el 40% del objetivo" ya se ha alcanzado.

Por el otro lado, SOLIDEO, el ente público encargado de las grandes obras que comenzarán en 2021, como la Villa Olímpica de Saint-Denis (en la periferia norte parisina) donde se alojarán los 10.500 deportistas de los Juegos, también teme un aumento de la factura, sobre todo por el aumento de los costes de la construcción.

La factura final del centro acuático, que se construirá frente al Stade de France, ya había pasado en abril de los 113 millones iniciales a los 174,7 (de 131 a 200 millones de dólares).

¿Con París-2024 se repetirá la historia de las últimas ediciones, en las que los presupuestos iniciales se dispararon? Cubierto por el anonimato, uno de los actores del proyecto resumió la ecuación: "O se aumenta el presupuesto" de SOLIDEO, que es de 3.000 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares), la mitad de ellos aportados por las administraciones, "o habrá que recortar en los proyectos".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.