Caso de Piedad Zuccardi por parapolítica no se detendrá en la Corte

La Corte aún no decide si suspende el juicio para revisar nuevamente la acusación contra la exsenadora de La U.
La exsenadora de La U, Piedad Zuccardi.
La exsenadora de La U, Piedad Zuccardi. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia aún no decide sobre la petición de la exsenadora Piedad Zuccardi sobre suspender el juicio en su contra por parapolítica y enviar el proceso a la Sala de instrucción para que revise la acusación en su contra por concierto para delinquir.

Hasta el momento, el juicio en su contra continúa en el despacho del magistrado Ariel Augusto Torres.

Lea también: Falleció Anlly Katherine León, policía baleada por delincuentes en Bogotá

En la audiencia de este lunes declaró el político Miguel De la Espriella, condenado por parapolítica como firmante del conocido Pacto de Santa Fe de Ralito.

Según fuentes del proceso, el político aseguró que no le constaba la supuesta relación de Zuccardi con grupos paramilitares.

La exsenadora Piedad Zuccardi hoy en día es procesada por supuestas relaciones con el ‘Bloque Montes de María’, de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

Lea más: Sergio Fajardo anuncia su apoyo a Claudia López

Entre los testimonios contra Zuccardi se encuentra la declaración del extraditado comandante de las Autodefensas, Salvatore Mancuso Gómez y la versión del jefe paramilitar Edward Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’.

El nombre de la excongresista también ha resonado en el escándalo del Cartel de la Toga, caso que involucra a políticos, magistrados y exmagistrados con presunta manipulación de procesos en la Corte Suprema de Justicia. Al respecto, ella ha tenido que rendir testimonio ante la Corte sobre los supuestos servicios que ofrecía el exfiscal Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, quien fue extraditado a EE.UU.

Le puede interesar: Hasta a cuchillo se atacaron entre hinchas del Medellín en El Campín

¿Por qué es motivo de controversia el caso?

La exsenadora Piedad Zuccardi este lunes había solicitado a la Corte suspender el inicio del juicio en su contra para que su caso sea revisado por la sala de primera instancia para repetir la acusación por presunto concierto para delinquir.

En la petición, la excongresista señaló que la Sala de Instrucción de la Corte es la competente para conocer o revisar su proceso y acusarla, según lo establecido en el Acto Legislativo 01 de 2018 por el cual se crearon las salas de primera instancia para aforados.

“El Acto Legislativo 01 del 18 de enero de 2018 pretendió justamente asegurar la imparcialidad del juzgador y evitar que la función de juzgador y evitar que la función de acusación y juzgamiento estuvieran en cabeza de un mismo órgano, lo cual evidentemente perjudicaba la labor de la defensa, dado el apego a conceptos que colocaba al juzgador en la postura de buscar que el acto de acusación se viera reflejada en una condena”, dice uno de los apartes del documento entregado a la Corte.


Gustavo Petro

Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.
Presidente Gustavo Petro con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.



¿Es real la cifra del presidente Petro sobre el aumento del 3% en cultivos de coca en 2024?

El presidente se adelantó a la publicación oficial del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández