Pago por horas a los congresistas, la nueva propuesta que llega al Senado

Según el Centro Democrático, esto también sería una herramienta para combatir el ausentismo.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

En momentos en que el país ya conoce de cuánto será el aumento del salario mínimo para los trabajadores del país en el 2020, en el Congreso de la República se volvió a hablar sobre el elevado sueldo que ganan los senadores y representantes a la Cámara.

El uribismo ha planteado en varias oportunidades un proyecto de reforma constitucional, que hasta el momento no ha tenido acogida y que busca congelar los ingresos que reciben los parlamentarios.

Sin embargo, ahora surgió una nueva idea puesta sobre la mesa por el senador Carlos Felipe Mejía para que a los legisladores se les pague por horas, o incluso por sesión, lo cual reduciría los costos significativamente y ayudaría a combatir los problemas de ausentismo.

“He propuesto que nos paguen por horas, entre otras cosas porque en las Comisiones y plenarias difícilmente ve uno un compromiso de los congresistas para cumplir los horarios”, señaló Mejía.

Y dijo: “Llevo aquí seis años y la Secretaria puede dar fe que he venido a todas las sesiones cinco minutos antes de la citación y yéndome cuando las levantan, por eso no tengo rabo de paja y doy estas peleas”.

Mejía lanzó una dura crítica a los congresistas que se valen de la mermelada y la corrupción, para hacerse reelegir en sus curules.

Lo que se debe hacer para acabar la corrupción es dejar de robar, dejar de abusar del poder, dejar de utilizar las entidades del Estado para llenarse de plata y hacerse reelegir en este Congreso”, añadió.

Afirmó además que no basta con que el país tenga un presidente decente, como lo es el mandatario Iván Duque, también es necesario que las autoridades y la Fiscalía “no tapen” las faltas que han cometido las personas que ostentan poder en el territorio nacional.

En la nueva legislatura que comienza en marzo del próximo año, congresistas de la oposición insistirán en una reforma constitucional que permita reducir sustancialmente el salario de los legisladores.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo