Sector del Pacto Histórico no se suma a la propuesta de partido único: "Preferimos la libertad"

Varias colectividades manifestaron que no sacrificarán su personería jurídica para conformar un partido único.
Bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes.
Imagen de archivo. Proceso de unificación del Pacto Histórico en un solo partido político enfrenta obstáculos por deudas e investigaciones en curso. ¿Será posible la conformación legalmente? Crédito: Prensa Cámara.

El Partido Colombia Humana aprobó en asamblea realizada este fin de semana la propuesta para que el Pacto Histórico se convierta en un partido único de cara a las elecciones del 2026 para darle continuidad a la izquierda.

Sin embargo, este es sólo uno del total de 12 partidos que integran esta coalición que llevó a la Presidencia de la República al actual presidente, Gustavo Petro.

Le puede interesar: Pacto Histórico será un partido político único tras asamblea nacional

Varias de esas colectividades se han mostrado abiertamente en contra de la iniciativa, al no estar dispuestos a sacrificar su personería jurídica para un proyecto político conjunto. uno de ellos es la Alianza Democrática Amplia (ADA), que lidera el actual senador de la República Paulino Riascos.

“Nosotros hemos sido serios, no necesitamos sacar provecho del gobierno por decirle sí a una propuesta y luego quedar de hipócritas o de falsos en la palabra. Sus ideales son diferentes a los nuestros, preferimos la libertad y permanecer con nuestra personería jurídica sin estar sujetos u obligados a que otras colectividades nos quieran llevar a su forma de ver y pensar el mundo”, indicó Riascos.

El congresista justificó la decisión en que el gobierno del presidente, Gustavo Petro, no les ha respetado la participación política y los ha tratado “como le ha dado la gana”.

Vea también: Elección de la defensora del Pueblo: Congresistas negaron presiones del Gobierno

“Hay un acuerdo de gobernabilidad donde los únicos que se creen dueños y señores de lo que construimos entre todos, aliados y ellos son unos pocos. Nosotros no tenemos la participación política, no tenemos derecho a las aspiraciones a los escenarios políticos”, indicó.

Otra colectividad que no se subiría al bus de la unidad sería el Movimiento Alternativo Indígena y Social. Cuando surgió la propuesta, la senadora Martha Peralta la calificó como “inviable”, asegurando que el partido fue creado bajo la Constitución de 1991 bajo la circunscripción especia indígena.

La Fuerza de la Paz del actual embajador de Colombia en Reino Unido, tampoco le copiaría la idea al petrismo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.