Elección de la defensora del Pueblo: Congresistas negaron presiones del Gobierno

Iris Marín fue elegida con el voto de 170 representantes a la Cámara de 186 posibles.
Iris Marín
La Defensora del Pueblo expresó su firme rechazo hacia el lenguaje discriminatorio utilizado por el presidente Gustavo Petro. Crédito: @MarnIris

En el Congreso de la República se manejaron versiones sobre el supuesto lobby del Gobierno nacional, a través del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a favor de Iris Marín para su elección como nueva defensora del Pueblo. No obstante, los parlamentarios que la respaldaron negaron dicha posibilidad.

Algunos congresistas afirmaron que no hubo presiones de parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro para votar por una u otra aspirante y que los legisladores pudieron votar de manera libre por la persona que consideraban más idónea.

Le puede interesar: Diálogos de paz: Gobierno confirmó que negociará con los Comuneros del Sur, frente disidente del ELN

Así lo señaló el representante Heráclito Landinez, quien dijo que tanto el jefe de Estado como el ministro Cristo, mostraron imparcialidad en este proceso de elección.

“No, el presidente la República dijo claramente que el Gobierno nacional no tenía candidata, que cualquiera de las tres podía ser la defensora del Pueblo. El ministro Cristo nos dijo a nosotros que había libertad para votar y escoger entre las tres a la defensora del Pueblo, el Gobierno no se acercó a pedir un voto por alguna de las candidatas”, dijo el dirigente político.

Por su parte, la representante Olga Lucía Velásquez afirmó que la citación que hicieron los congresistas en la plenaria para elegir la nueva defensora del Pueblo se dio a consciencia y con un estudio juicioso de las hojas de vida de cada una de ellas.

Velásquez afirma que vieron en Iris Marín la persona que tenía las mayores cualidades para ocupar el cargo y eso los llevó a inclinar la balanza a su favor y no porque haya habido presiones de parte de funcionarios del Ejecutivo.

Le puede interesar: Alza de ACPM: Gobierno y transportadores de carga no llegaron a acuerdo

“No hubo ninguna presión de parte del Gobierno o del ministro del Interior, ni de parte de otro ministro. De manera genuina el Congreso, la Cámara de Representantes tomó una decisión autónoma, conociendo a las candidatas, porque el único partido que conocía a las aspirantes era el Pacto Histórico, los demás partidos dimos un acto de fe eligiendo una mujer con liderazgo, con características técnicas, pero también defensora de derechos humanos”, sostuvo.

Iris Marín obtuvo el respaldo de 170 representantes de 186 posibles que votaron en esta elección, lo que quiere decir que la mayoría de los partidos políticos respaldó su aspiración, incluyendo el Centro Democrático y Cambio Radical, las dos principales bancadas de la oposición.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.