Pacho Santos, iniciando empalme como nuevo embajador de Colombia en EE.UU.

El exvicepresidente reemplazará a Camilo Reyes en ese alto cargo diplomático.
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos
Francisco Santos, Pacho Santos, nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos Crédito: Colprensa

Hasta esta semana trabaja Camilo Reyes como embajador de Colombia en Estados Unidos, un papel que desempeñó con altas calificaciones al lograr una agenda de alto nivel con un gobierno entrante como el de Donald Trump.

De ese trabajo, el propio Reyes destacó su gestión frente al apoyo político y muy explícito al proceso de paz que se selló con las Farc para que hicieran tránsito a la política sin armas.

Hoy en día ha trascendido que el exvicepresidente Francisco Santos –conocido como Pacho Santos– ha iniciado al proceso de empalme para empezar su trabajo en uno de los cargos más altos del cuerpo diplomático del país.

Se ha conocido que por estos días estará Pacho Santos en Washington poniéndose al día de los temas que están en la agenda de Colombia en Estados Unidos.

El propósito de Santos es hacer una continuidad de varios de los acercamientos que hizo Camilo Reyes con las autoridades estadounidenses, pero con el enfoque de Iván Duque Márquez.

Camilo Reyes duró en la embajada de Colombia en EE.UU. un año y empezó la transición para ceder el cargo a quien fue designado por el nuevo presidente.

Sin embargo, temporalmente va a quedar un embajador encargado por unos días mientras se cumple el cambio de gobierno entre Santos y Duque.

Se presume que en el periodo que se da esa transición y la posesión del nuevo embajador Francisco Santos se puede dar un tiempo entre 20 días y un mes.

Implícitamente hay quienes consideran que la llegada de Pachos Santos a la embajada de Estados Unidos significa que no irá como candidato a la alcaldía de Bogotá en 2019, cargo para el que también sonaba en la baraja de candidatos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.