Otty Patiño aseguró que la agenda con el ELN "no es una camisa de fuerza”

El jefe negociador del gobierno dio un balance de la segunda jornada de negociaciones que se vivió en México.
Segundo ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELN
Segundo ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELN Crédito: Alto Comisionado de Paz

Las delegaciones del gobierno y el ELN anunciaron hace algunos días que se acordó una nueva agenda que "marcará el rumbo de la paz", esto luego de los 25 días de conversaciones en México.

Asimismo, anunciaron que el tercer ciclo de los diálogos se llevará a cabo en Cuba, según informaron las mismas delegaciones.

En esta misma línea, el jefe de la delegación del gobierno, Otty Patiño, mencionó que esta agenda “es más fuerte” y que tal como conocen a esta guerrilla, “es muy importante tener una hija de ruta”, así lo manifestó en diálogo con un medio nacional.

Lea además: Diálogos de paz con ELN: acuerdan agenda que "marcará el rumbo de la paz"

Sobre los seis puntos que se destacaron: participación de la sociedad en la construcción de la paz, democracia para la paz, transformaciones para la paz, víctimas, fin del conflicto armado y plan General de Ejecución de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), no son una “camisa de fuerza”.

Esta agenda no es una camisa de fuerza, pero nos traza una visión de país. El ELN lo llama una alianza social y política, nosotros lo llamamos un gran acuerdo nacional”, resaltó Patiño en Caracol Radio.

En cuanto a un cese al fuego bilateral, el jefe del equipo negociador mencionó que se ha dado un paso importante al respecto, pues pasó de estar en el punto 5 de la agenta a ser el primero.

Se abrió la puerta para empezar a trabajar el cese al fuego por el clamor de las comunidades afectadas por el conflicto que fue escuchado por la mesa para que avancemos en el próximo ciclo de una manera más determinada”, concluyó.

Al respecto, Pablo Beltrán, miembro de la delegación del ELN, mencionó que ''dimos los primeros pasos para concretar un cese al fuego bilateral nacional y temporal que creará mejores condiciones para la movilización y participación de los colombianos en el proceso de paz''.

Afirmó, además, que ”solo la paz hace viable al país y lograrla será responsabilidad de los colombianos''.

De interés: Se emitirá resolución brindando estatus político al ELN, según el Gobierno

Es por eso por lo que, con esta nueva agenda de negociaciones, el ELN se comprometió a acordar transformaciones y superar el conflicto armado.

''Llamamos a una amplia participación de la sociedad, que diagnostique la situación que vive el país y formule los cambios de fondo'', afirmó Beltrán.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.