Petro reacciona tras orden de rectificación por afirmaciones contra Vargas Lleras

Petro deberá rectificar declaraciones contra Vargas Lleras por orden del Consejo de Estado. El presidente ya reaccionó.
Germán Vargas Lleras y gustavo petro
Así lo determinó el Consejo de Estado en un nuevo fallo de tutela. Crédito: Colprensa

Después que el Consejo de Estado ordenara al presidente Gustavo Petro rectificar en máximo 48 horas por declaraciones contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, el mandatario no tardó en reaccionar.

En su cuenta de X dijo que no podía "decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel". El órgano judicial amparó los derechos al buen nombre y honra de Vargas tras trinos publicados por el jefe de Estado el 7 de noviembre de 2024 sobre la elevación de la Autopista Norte.

En la decisión, el Consejo de Estado refirió a que el exvicepresidente promovió acción de tutela por habérsele mencionado "bajo términos faltantes a la verdad" al supuestamente omitir propuesta de Petro (cuando fue alcalde) para evitar inundaciones en ese tramo.

Lea además: Vargas Lleras rechaza consulta popular de Petro y lo acusa de "amenazar el Estado de Derecho"

"Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la Autopista Norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prórroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más sabio. Que antes que el negocio estaba el cuidado de las aguas. Y que la autopista debía elevarse para liberar el agua", respondió Petro este lunes.

En noviembre, en uno de los trinos el mandatario mencionó que "Vargas Lleras hizo caso omiso a mi solicitud como alcalde, y al final se impuso la tesis peñalosista de la expansión urbanística depredadora, que deja enormes ganancias de especulación inmobiliaria. La Sabana está prácticamente destruida a pesar que la ley la protege. Se hicieron enormes negocios de volteo de tierras por la clase política de la región", enfatizó.

Más información: Vargas Lleras cuestionó el Tribunal Especial para la Paz, pero apoya el 'si' en el plebiscito

De esta forma, el Consejo de Estado ordenó que Petro rectifique en su cuenta de X en la cual, además, el mensaje debe permanecer como garantía de cumplimiento.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.