Oposición responde a Petro en cadena nacional: “Le quedó grande gobernar”

Oposición critica a presidente Gustavo Petro en consejo de ministros. Cambio Radical, Centro Democrático y otros partidos arremeten contra su gestión.
Gustavo Petro | Armando Benedetti | Iván Velásquez | Andrés Camacho
El presidente Gustavo Petro junto al jefe de Despacho, Armando Benedetti, y los ministros Iván Velásquez y Andrés Camacho. Crédito: Captura de pantalla | Presidencia

Los partidos de oposición respondieron a la más reciente alocución presidencial en la que se transmitió el polémico consejo de ministros liderado por el presidente Gustavo Petro este martes 4 de febrero.

En su derecho a réplica, que fue autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Cambio Radical, Centro Democrático, Liga de Gobernantes Anticorrupción y Verde Oxígeno arremetieron contra el jefe de Estado y advirtieron que al mandatario le quedó grande el Gobierno.

Consulte aquí: Tras crisis por consejo de ministros, Francia Márquez no renunciará a su cargo

El primero en comenzar fue el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, quien atacó duramente al presidente Gustavo Petro diciendo que la transmisión del consejo de ministros no solo fue un reality show, sino la demostración de la incapacidad que tiene el Gobierno para dar solución a los problemas del país.

“El penoso Consejo de Ministros del pasado martes confirmó en vivo y en directo lo que el que país ya sospechaba: que tenemos un gobierno a la deriva, con un capitán extraviado, una tripulación sin rumbo, en el que se habla mucho y se hace muy poco”, afirmó.

El uribismo cedió su derecho a réplica a la ciudadanía y dio a conocer testimonios de personas que se mostraron preocupados por la situación el país. "Esto se soluciona sacando a Gustavo Petro de la Presidencia, el Catatumbo se arregla con mano dura", asegura un ciudadano. "La salud cada día más nos deteriora como pacientes", señaló una mujer que padece cáncer. Un taxista aseguró que "este Gobierno nos tiene muy perjudicados con el alza de los combustibles y con la inseguridad en las calles".

La representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, dijo que “lo que demostró este show en la Casa de Nariño es un completo desgobierno. Los colombianos pudimos presenciar la incapacidad, la improvisación y la desconexión con la realidad del país. A Gustavo Petro le quedó grande gobernar”.

Dijo que este gobierno ha sido un desastre y lleno de corrupción, al tiempo que cuestionó que personas que hoy dicen ser opositores, hayan inducido al error a los ciudadanos para apoyar esta administración. “La incoherencia de este gobierno es su principal atributo. Se hicieron elegir con un discurso anticorrupción y hoy la misma vicepresidenta reconoce que este es un gobierno corrupto (…) Tanto el cambio como la promesa de paz total son una farsa”, dijo.

Por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, también de Cambio Radical, aseguró que la transmisión del consejo de ministros recuerda el famoso programa de Hugo Chávez en Venezuela llamado “Aló Presidente”, pero no solo, también es un “vergonzoso mea culpa” que confirma lo mal que está el Gobierno.

Vimos un gabinete dividido, fracturado, con ministros enfrentándose públicamente y un presidente más preocupado por su imagen y por confrontar a quienes no siguen su línea, que por abordar los graves problemas del país”, dijo.

El dirigente político solicitó al jefe de Estado que “disminuya el show, deje de buscar chivos expiatorios y aproveche su recta final para revertir o tan siquiera mitigar la crisis que él mismo provocó en materia de seguridad, educación y salud”.

Además, aseguró que todas las actuaciones de gobierno y los hecho de corrupción, que la vicepresidenta Francia Márquez no denuncia ante las autoridades, están ofendiendo a los ciudadanos.

El senador Jorge Benedetti afirmó que “el presidente Petro perdió el control del país” y así quedó demostrado en su consejo de ministros. “Su gabinete no es de Gobierno, sino un grupo desorganizado que opera entre la improvisación y la anarquía”, dijo.

Además, aseguró que la reunión con su gabinete dejó en evidencia que “terminó revelando las fracturas internas de su gobierno, la pésima ejecución y que él es un experto en enredar temas y no resolver nada”.

La representante Lina Garrido aseguró que el consejo de ministros se convirtió en un “consejo de guerra” y lo cuestionó por lo que está sucediendo en el Catatumbo, por la falta de una política clara de paz y por la crisis diplomática con Estados Unidos, razón por la cual pidió a los ciudadanos no cometer el error de elegir su proyecto político en el 2026.

Se mostró arrepentida por haber votado por Petro en el 2022. “Hoy no importa si usted votó por Rodolfo, o Fico, o por Petro como lo hice yo y de lo cual me arrepiento todos los días, hoy lo que importa es salvar a Colombia, óigame bien, salvar a Colombia”, manifestó.

Le puede interesar: Para el CNE, sí hay derecho de replica de la oposición al consejo de ministros

“Lo invito a tener el valor y reconocer que lo que sucede hoy es el fracaso de su gobierno, porque es esta nación la que ha sobrevivido a la violencia, la corrupción, la impunidad y a la incompetencia que ha quedado al descubierto de este, el primer gobierno de izquierda, lograra reponerse y levantarse de las cenizas, con el mismo valor, resiliencia y esa fuerza interior que no descansará para que en este 2026 no cometamos el mismo error y logremos recuperar y reconstruir a Colombia”, dijo.


La réplica de la oposición terminó con el partido Verde Oxígeno, que a través de su vocero Jorge Lozano, cuestionó los hechos de corrupción del Gobierno. “Si seguimos eligiendo politiqueros, el resultado será el mismo”, dijo al referirse a la administración del presidente Petro.



Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario