Oposición le responde a Petro: “Aquí el único golpe de estado que se está dando es el suyo contra la institucionalidad”

El Centro Democrático y Cambio Radical, reclamaron a Petro que se dedique a gobernar y deje los mensajes que incitan a la violencia.
Carlos Motoa
Cuestionan a Petro Crédito: Cambio Radical

Tras el reciente pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en el que desvirtuó las pruebas del Consejo Nacional Electoral que se impulsan en su contra y de su campaña en 2022, y en el que además aseguró que se está gestando un golpe de Estado en su contra, la oposición envió una dura respuesta en la que pide respeto por la institucionalidad.

“Aquí el único golpe de estado que se está dando es el suyo contra la institucionalidad”, con estas palabras el congresista Carlos Fernando Motoa, inició su alocución en la que la bancada de Cambio Radical cuestiona las aseveraciones de Petro sobre que el Congreso quiere reemplazarlo por el presidente del Senado.

Le puede interesar: Petro reconoce aumento de extorsión en Colombia

No estamos arriesgando su fuero ni la supervivencia de su proyecto político señor presidente, lo que estamos arriesgando es la democracia colombiana con poderes separados e independientes que sean capaces de contrarrestar los excesos de cualquier ciudadano, incluido el presidente de la República”, agregó el senador.

Igualmente, Motoa llamó al jefe de Estado a no hacer incurrir a los ciudadanos y a los medios en errores, al afirmar que el CNE lo destituirá. “Usted sabe que sólo la Comisión de Acusaciones tiene esa facultad”, recalcó el militante de Cambio Radical.

“Pedimos que se haga responsable de sus actos y en lugar de victimizarse con golpes que nunca ocurren se concentre enfrentar la inseguridad, el desempleo estructural o la crisis energética en ciernes tres problemas que sí preocupan al país, por eso le pido que haga el acuerdo nacional, algo que vaya más allá de la retórica o los lugares comunes donde la preocupación deje de ser las elecciones del año 2026”, sostuvo.

Más noticias: Mueren seis disidentes en combates con el Ejército en Caquetá

Habrá que decirlo; aquí parece que el presidente Petro está más interesado en un autogolpe, como lo hicieron en Bolivia, Luis Arce; en Venezuela, Hugo Chávez, y en Perú, Pedro Castillo, ante los nulos resultados de su gestión”, puntualizó Motoa.

Otro de los mensajes de la oposición fue el del Centro Democrático, que en un comunicado hizo un llamado al presidente Petro a que respete la independencia de poderes, la Constitución y la Ley.

“Deje su discurso incendiario y polarizador que poco le aporta al país y dificulta la construcción de un ambiente propicio para avanzar como Nación. Los colombianos necesitamos un Gobierno que resuelva los problemas y tome decisiones firmes, que tenga la capacidad para gobernar con todos los mandatarios locales, y que construya sobre lo construido”, dice la bancada.

Allí también le piden al mandatario que pare la estigmatización contra los empresarios, generadores de oportunidades y empleo, y que se avance en la transición energética como política de Estado, garantizando la seguridad energética.

Preocupa su debilitamiento; en poco menos de 26 meses de gobierno, se han registrado 182 masacres con 617 víctimas, la extorsión aumentó un 56,8%, el secuestro 120%, у los homicidios 8,9%. Y cómo no lamentar la muerte, en lo que va del año, de 35 niños por desnutrición en La Guajira”, reseña la misiva.

Igualmente, reclaman que es urgente que el Gobierno realice el pago de los $7 billones que adeuda a los comercializadores de energía eléctrica, correspondientes a subsidios y a la opción tarifaria no cobrada en la pandemia.

Se deben tomar medidas inmediatas para enfrentar el déficit de gas natural; porque a partir del 1 de diciembre de 2024, los faltantes serán del 12% de la demanda nacional; a finales de 2025 y durante 2026, el déficit aumentaría al 30%. Lamentablemente, la decisión de no firmar más contratos de exploración de hidrocarburos obligará al Gobierno a importar gas, afectando el bolsillo de 37 millones de colombianos, de los cuales el 85% pertenecen a los estratos 1, 2 y 3”, reseña el Centro Democrático.

“Rechazamos la estigmatización permanente y el odio de clases que sólo polariza y destruye. Basta ya de dar tantos discursos que solo causan terror e incertidumbre, ya es hora de trabajar por Colombia”, puntualiza el documento.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López se defiende de la suspensión del Partido de la U en su contra

López defendió la rama que conformó en oposición a Dilian Francisca Toro, quien tiene en el partido su propia rama
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes.



Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.