Por la Operación Orión, Ángela Robledo le pide explicaciones a Marta Lucía Ramírez

La congresista recordó que la hoy vicepresidenta fue la ministra de Defensa en el gobierno de Álvaro Uribe.

A propósito de los 16 años de la Operación Orión, el polémico operativo llevado a cabo en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín, la congresista Ángela Robledo instó a la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, a pronunciarse. Esto teniendo en cuenta que ella era la ministra de Defensa del entonces presidente Álvaro Uribe cuando se desarrollaron los hechos.

"Van 16 años de la Operación Orion y aún el país y las víctimas no conocen toda la verdad ni han sido reparadas por los horrores de esa operación. Vicepresidenta @mluciaramirez, usted lideró esa operación y tiene esas piezas de la verdad, ¿cuándo se las contará al país?", escribió la congresista a través de Twitter.

Vea aquí: Operación Orión: aún faltan piezas para la verdad

La congresista Robledo escribió en otro mensaje: "En su calidad de exministra de Defensa, la vicepresidenta @mluciaramirez debería acudir a la JEP a contarle al país muchas piezas de la verdad sobre la Operación Orion". Su trino estuvo acompañado por un texto de Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación.

"Ven la razón por la que Marta Lucía se opone a la justicia transicional. Un ministro o ministra de Defensa no solo es responsable por lo que hace, sino también, por lo que deja de hacer. Bueno y claro, también la Operación Orión fue dirigida por Marta Lucía… Toda una honorable política", señaló Ávila en tal escrito.

Lea también: La Operación Orión: el relato de tres mujeres que vivieron para contarla

"La oposición de la exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez a la justicia transicional, denominada Jurisdicción especial para la paz, o JEP, no tiene nada que ver con un asunto ético o de principio político, tampoco con nada de lo que ella denomina castrochavismo. Por el contrario, lo que hay detrás es el miedo a la justicia. Al igual que el expresidente Uribe y gran parte del uribismo, Marta Lucía Ramírez sabe que de consolidarse el proceso de paz, habrá mucha justicia", agregó Ávila.

LA FM presentó un especial acerca de la Operación Orión. El 16 y 17 de octubre de 2002 se llevó a cabo un operativo militar en la Comuna 13 de Medellín que marcó una historia negra para Colombia por cuanto dio lugar a una serie de abusos sobre los cuales las víctimas siguen reclamando. ¿Dónde están las personas desaparecidas? ¿Qué verdad contará el general Mario Montoya ante la JEP? Muchas son las preguntas.


Abelardo de la Espriella

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.
Abelardo de la Espriella reiteró que los primeros decretos presidenciales estarán enfocados en salud, economía y educación.



Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse