ONG Corpades: "hay intereses para desestabilizar la Alcaldía y la seguridad de Medellín"

342 personas han sido asesinadas este año en la capital antioqueña.
comuna13medellin.jpg
La Comuna 13 de Medellín / Foto de Colprensa

La estabilización de la seguridad en Medellín es una paradoja. Aunque la ciudad será declarada libre de sospecha de minas, sigue registrando la cifra de homicidios más alta de los últimos 2 años. En menos de 8 meses, 342 personas han muerto de forma violenta.

Según las cifras de la Secretaría de Seguridad, este año van 13 homicidios más que en el 2016, lo que representa un aumento del 4 por ciento. A esto se suma que la Defensoria del Pueblo confirmó que en Altavista y la Comuna 13 hay desplazamiento por los combates.

En diálogo con LA FM, el analista del conflicto urbano y director de la ONG Corpades, Fernando Quijano, advirtió que existe un plan para desestabilizar la ciudad, con el agravante de que se acerca la visita del papa Francisco.

"Indudablemente hay un plan para desestabilizar la seguridad y a la administración local. La ola de crímenes tienen una intención, a esto se suma que el papa Francisco vendrá, por lo que esta violencia deja muy mal parada a la ciudad".


En Altavista y la Comuna 13, decenas de familias han abandonado sus hogares bajo amenazas, mientras que otras están confinadas por temor a los retenes armados en las vías.

Las autoridades se dieron un plazo de 5 meses para recuperar la tranquilidad en esa zona del occidente de la ciudad. Los lugares más violentos siguen siendo el Centro, Robledo y Comuna 13.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.