Olmedo López: "Luis Fernando Velasco tendrá mucho que explicarle al país"

Según Olmedo López, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hacía parte de una "agenda" con la que transmitía órdenes.
Luis Fernando Velasco y Olmedo López
Luis Fernando Velasco y Olmedo López Crédito: Colprensa

Olmedo López, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entre abril de 2023 y febrero de 2024, amplió las acusaciones sobre supuestos ofrecimientos a miembros del Congreso para obrar a favor del Gobierno, y esta vez se refirió al conservador Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, el organismo que se encarga de llevar las denuncias contra el presidente de la República, magistrados de altas cortes y fiscal general.

Según López, que salió del cargo por la millonaria compra irregular de carrotanques para La Guajira, Manzur "se vendió" y fue "uno de los beneficiados" del proceso de compra de los vehículos.

Lea: Olmedo López hace petición para que se respete la elección de su abogado

"Este tema de los carrotanques, que va más allá de los vehículos, toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso", dijo el exdirector de la UNGRD, en entrevista con 'Semana'.

A la pregunta de si por "beneficiados" se refiere a que recibió plata o contratos o que si lo compraron, López respondió: "O se vendió. Creo que para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una: el que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe".

"Y precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o un valor de unos camiones, la discusión de si los camiones sirven o no sirven, sino el hecho fundamental y es que este tema, lamentable para el país y del que tenemos que arrepentirnos, tiene que ver con unos hechos que en Colombia Dios quiera no se vuelvan a repetir", añadió.

Lea: Procuraduría se prepara para llamar a juicio disciplinario a Olmedo López y Sneyder Pinilla

Cuando le pidieron precisar la mención a Wadith Manzur, Olmedo López respondió: "Es un tema de contratación, fundamentalmente, que está documentado, tengo las evidencias. Recibí también las instrucciones, no se me ocurrió. No acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió", dijo López, sin dar detalles específicos.

"El doctor Luis Fernando Velasco tendrá mucho que explicarle al país"

Olmedo López, en la entrevista con 'Semana', aseguró que está a la espera de la respuesta de la Fiscalía sobre el principio de oportunidad con el que busca beneficios a cambio de contar la verdad sobre el caso de los carrotanques y otros "hechos que van más allá".

Según López, el asunto empezó porque le dieron unas órdenes: "Básicamente, pues la agenda se inicia a través de instrucciones que recibí, instrucciones que entregué a uno de mis subalternos, y nace precisamente en este tema, el tema de los carrotanques... Hay que aceptar, porque para corregir estos errores, hay que reconocer que efectivamente nos equivocamos".

A la pregunta de quiénes se equivocaron, el exdirector de la UNGRD respondió: "Allí debemos de recogernos ministros, directores de departamento y congresistas".

Lea: "Luis Fernando Velasco sabe muchas cosas, según Olmedo López": director UNGRD

Respecto al ministro del Interior, aseguró: "En lo que tengo básicamente y en las reuniones a la que asistí, pues el doctor Luis Fernando Velasco tendrá mucho que explicarle al país". Y cuando se le pidió precisar si Velasco había dado las órdenes, López respondió: "Es precisamente en esta agenda que tenemos, en la petición que hacemos a la Fiscalía General de la Nación y a la honorable Corte [Suprema de Justicia], es que el país conozca la verdad".

"En la agenda, el doctor Velasco pues le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba, y de la que soy testigo, transmitía las instrucciones que recibía y las transmitía a uno de mis subalternos... Es una agenda de la que tenemos que pedirle y arrepentirnos y pedirle perdón al país".

"Esa agenda, precisamente, son hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas", dijo López, y cuando le preguntaron que si tenía pruebas sobre Velasco, agregó: "Sí".

"El tema, básicamente, son las cosas que debo entregar con las que cuento y debo entregarle a la fiscal general de la Nación para que el país conozca y será a quien corresponda, quien califique efectivamente los hechos. Pero lo repito, son hechos donde nosotros tenemos que arrepentirnos", indicó Olmedo López.

Respuesta de Luis Fernando Velasco

Después de la publicación entrevista, el ministro Velasco desmintió los señalamientos y aseguró que la directora de la revista tendrá que "presentar excusas": "Enfrentaré con toda fortaleza a su hoy entrevistado, ladrón que se robó la UNGRD, y demostraré con la verdad real y judicial sus mentiras. Espero su declaración ante la justicia para enfrentarlo como es mi interés y mi decisión".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.