Ocho días duró la candidatura de Clara López a la Alcaldía de Bogotá

La exministra ya no quiere ser alcaldesa, ahora quiere ser concejal.
Clara López, exministra de Trabajo y candidata al Concejo de Bogotá
Clara López, exministra de Trabajo y candidata al Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

Clara López Obregrón renunció a última hora a su aspiración para la Alcaldía de Bogotá. En el cierre de inscripciones, la dirigente política anunció que presentará su nombre como cabeza de lista al Concejo de la capital de la República por el movimiento ‘Colombia Renaciente’.

“Decidimos no presentar la candidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá para no dividir, y más bien, congregar el centro alrededor de una propuesta de ciudad”, manifestó López Obregrón, quien ocho días atrás lanzó su aspiración.

La exministra de Trabajo indicó que quiere “recuperar esa imagen que se tuvo del Concejo, yo he sido concejal, contralora, alcaldesa encargada y llegó el momento de poner esa experiencia al servicio de la ciudad desde el Concejo de Bogotá”.

López –quien fue alcaldesa encargada en 2011 tras la suspensión de Samuel Moreno Rojas- busca ser elegida en el Concejo por el movimiento ‘Colombia Renaciente’ que fue conformado por disidentes del Partido Liberal y otros partidos políticos tradicionales.

El pasado 19 de julio López había manifestado públicamente su intención de presentar su candidatura para el que es considerado el segundo cargos más importante de elección popular.

Lea también: Finalizó inscripción de candidatos para las elecciones de octubre

Este sábado finalizó la inscripción de los candidatos para las elecciones que se realizarán el próximo el próximo 27 de octubre.

Para la Alcaldía de Bogotá se inscribieron Carlos Fernando Gaitán, Miguel Uribe Turbay, Clara López Hernández y Hollman Morris.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico