Bogotá se prepara para una nueva temporada de lluvias

La empresa de Acueducto también dispuso planes de emergencia.
Lluvias en Bogotá
Fuertes lluvias en Bogotá se registraron en la tarde y noche del 21 de marzo de 2019. Crédito: Colprensa

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), elaboró un Plan de Contingencia para fortalecer las acciones de reducción y de respuesta frente a las emergencias causadas por los fenómenos asociados con la segunda temporada de lluvias como encharcamientos, deslizamientos, crecientes de quebradas y canales, tormentas eléctricas, granizadas, caídas de árboles y vendavales, entre otros.

“Los bogotanos cuentan con el Sistema de Alerta de Bogotá, una herramienta en constante actualización que permite al usuario realizar consultas sobre las condiciones hidrometeorológicas que puedan afectar sus actividades. Pueden observar lluvias en tiempo real, estado de nubosidad, sitios propensos a deslizamientos, niveles de cauces, monitoreo de tormentas eléctricas y el pronostico del tiempo”, señaló la entidad a través de un comunicado.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá anuncia restricción para menores en Halloween

Asimismo, desde el Idiger se realizan recorridos de monitoreo en zonas que históricamente han sido más susceptibles a emergencias para identificar los posibles riesgos y adelantar los trabajos de mitigación que sean necesarios.

“Adicionalmente, la Administración Distrital, por medio de Aguas de Bogotá, la Empresa de Acueducto e Idiger, adelanta intervenciones tanto manuales, como con maquinaria para limpiar los canales y quebradas del sistema de drenaje pluvial de la ciudad”, dice documento del Idiger.

Como resultado de estas limpiezas se señala que se han intervenido 72 quebradas, 77 canales, 28 estructuras, 7 vallados y 5 pondajes, es decir 2.072 kilómetros, reduciendo así el riesgo de desbordamiento en estos afluentes.

Lea más: Inician multas para conductores que usen carriles preferenciales del Sitp en la Av. Boyacá

“Tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar emergencias durante esta temporada de lluvias como: no arrojar basura, desperdicios o escombros a las calles, ya que impide el flujo de aguas lluvias por los sistemas de alcantarillado. Cumplir con los horarios indicados para sacar la basura. Los sótanos deben tener un sistema de bombeo en perfecto estado para drenar aguas lluvias hacia el alcantarillado”, indica la comunicación del Distrito.

Recomienda además, "verificar que los tejados y cubiertas de la casa estén en buen estado para soportar los fuertes vientos y las lluvias. Realizar limpieza de los canales y bajantes que drenan las aguas lluvias de los tejados y terrazas".


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico