Reforma tributaria: Nueva propuesta de Petro no tiene ambiente en el Congreso

Rechazo en el Congreso al presupuesto 2025 y nueva reforma tributaria.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República hay un rechazo generalizado al proyecto de ley de presupuesto que radicó el Gobierno Nacional para el 2025, que asciende a 523 billones de pesos y que según los legisladores, estaría desfinanciado.

Pero las críticas también se extienden a la presentación de una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento, para recaudar más recursos y así cumplir con las proyecciones financieras del próximo año.

Le puede interesar: Petro exigió a Nicolás Maduro transparencia en el escrutinio electoral

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que no hay ambiente en el Congreso para la aprobación de una tributaria y asegura que se debe recortar el gasto burocrático y no la inversión en el presupuesto del 2025.

“Miremos más bien el gasto, que es el 85% del presupuesto general de la nación y yo invito a una comisión del gasto a que hagamos los recortes que se requieren y no a la inversión y tampoco veo cabida a una nueva reforma tributaria”, indicó.

El senador Mauricio Gómez Amín afirma que el Gobierno está chantajeando al Congreso, al incluir los alivios en la tarifa de energía para la Costa Caribe en la propuesta de ley de financiamiento.

“El proyecto de la opción tarifaria para reducir el costo de la energía en la Costa, va incluido en la ley de financiamiento, eso es un mico, eso es un chantaje, eso es decir que si no se aprueba la ley de financiamiento no estarán los artículos para bajar las tarifas en la región Caribe y eso es jugar con la calidad de vida de millones de personas”, sostuvo.

El senador Jota Pe Hernández advirtió que liderará una cruzada en el Congreso para tumbar la reforma tributaria, diciendo que es un descaro de parte del Gobierno poner más impuestos a los colombianos, en medio de un escándalo de corrupción como el de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD).

“No puede ser que en medio de un escándalo de corrupción sean tan descarados de radicar un presupuesto que aumenta en 20 billones, 12 de ellos que saldrán de una reforma tributaria y con descaro dicen que aumentará el funcionamiento, el gasto burocrático en un 17%, pero disminuirá el porcentaje de inversión”, indicó.

“Están diciéndole al país que no importa que se roben la plata, pero el colombiano debe seguir pagando impuestos, por eso vamos a tumbar esa reforma tributaria”, añadió.

Consulte aquí: Federico Gutiérrez se pronuncia sobre resultados en Venezuela: “No hay maduro que no se pudra"

Otros congresistas, como la representante Saray Robayo, también advirtieron que la propuesta de presupuesto para el 2025 tendría repercusiones para la activación económica del país, debido a la posibilidad de que haya otra reforma tributaria.

“El esfuerzo de los colombianos por aportar mediante impuestos es muy alto. Incluso ha costado el estancamiento de la economía y pensar que se va a presentar una ley de financiamiento cuando el Gobierno demuestra que no se necesitan los recursos es una falta de respeto con las personas”, dijo.

En los próximos días las Comisiones Económicas del Congreso de la República tendrán que empezar a analizar estos proyectos de ley radicados por el Ministerio de Hacienda.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.