¿Quién es la congresista que por primera vez se beneficiará de la nueva ley de licencia de maternidad para mujeres en política?

Nueva ley otorga licencia de maternidad especial a congresistas para laborar de manera remota.
Licencia de maternidad
La iniciativa le permite a las congresistas trabajar de manera remota. Crédito: Pixabay

El presidente Gustavo Petro sancionó hace algunos días la nueva ley aprobada por el Congreso de la República que establece una licencia de maternidad especial para las mujeres que hacen política en el país.

La iniciativa establece que las congresistas que queden en estado de embarazo y posteriormente tengan a sus hijos, podrán salir de licencia y laborar de manera remota, sin que su curul sea reemplazada.

Consulte aquí: Licencia de maternidad: ¿Cuánto y quién me la debe pagar?

La primera beneficiada con esta medida será la representante a la Cámara Saray Robayo, vocera e integrante del Partido de la U, quien dio a luz este 07 de abril y ahora podrá cumplir su rol de madre, junto con su actual pareja el empresario Emilio Tapia, sin necesidad de abandonar del todo sus labores legislativas.

Según la nueva ley, las congresistas que estén en licencia de maternidad podrán seguir ejerciendo “su derecho al voto de manera remota”, a través de los medios tecnológicos que hoy existen, durante todo el periodo que se encuentre en licencia. También podrán citar y participar en debates de control político que sean agendados tanto en las Comisiones, como en las plenarias respectivas.

En el caso de Robayo, ya fue expedida la resolución de trabajo remoto en la Cámara de Representantes, la cual podrá comenzar a aplicar desde este momento.

En el pasado, si una senadora y representante daba a luz, debía ausentarse de las sesiones por varios meses y su curul era reemplazada por el siguiente en la lista de cada partido, lo cual afectaba su labor política.

Le puede interesar: Licencia de maternidad: ¿cómo se paga?

Esta nueva ley que entró en vigencia beneficia no solo a las dirigentes políticas, que podrán gozar de los beneficios de la licencia de maternidad, sino también a los empleados y asesores de sus Unidades de Trabajo Legislativo (UTL), que en muchas ocasiones podrían desvinculados si el reemplazo de la parlamentaria así lo decidía.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.