¿Nueva ley de financiamiento pasaría en el Congreso?

El presidente Iván Duque anunció que el proyecto será nuevamente presentado luego de que lo tumbara la Corte Constitucional.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que volverá a presentar el proyecto de ley de financiamiento ante el Congreso de la República, luego de que la Corte Constitucional tumbara la norma al descubrir que hubo errores de procedimiento.

Sin embargo, algunos congresistas están poniendo en duda las mayorías que tendría el Gobierno para sacar adelante una nueva iniciativa antes del 31 de diciembre de este año, la cual llegaría con mensaje de urgencia.

El senador Juan Diego Gómez, del partido Conservador, asegura que el mandatario deberá cambiar su estrategia para garantizar la aprobación de la norma, porque no la tendrá fácil.

Hoy las condiciones en el Congreso y las mayorías no están claras para el Gobierno y hay que evaluar la gestión de los ministros, especialmente la del ministro de Hacienda y creo que va a requerir un refuerzo adicional del presidente Duque que tendrá que revisar su relacionamiento con el Congreso”, señaló.

La senadora uribista María del Rosario Guerra, del partido de gobierno, también reconoce que será difícil convencer a los parlamentarios.

Va a ser como siempre muy difícil, habrá que convencer, pero en medio de todo al manos dejaron la vigencia hasta el 01 de enero de 2020. Pero registro con mucha tristeza que nuevamente la Corte vía jurisprudencia, le da un golpe a muchos de los mecanismos que estaban contenidos en la ley 5ª de trámite legislativo”, dijo.

El senador Rodrigo Lara, de Cambio Radical, afirma que es una perdedera de tiempo volver a discutir una norma que ya se había tramitado y aprobado en el Congreso.

“No me explico cómo un Gobierno se deja tumbar todo, a este Gobierno le tumban todo. Es un desgaste para el Congreso de la República repasar lo que ya hizo. Los colombianos tienen miles de problemas y nosotros dedicados a sacar leyes inútiles y ahora algo que nos tomó mucho tiempo discutir, ahora tendremos que volver a discutirlo, eso se llama improvisación”, manifestó.

Consulte aquí: Ley de Financiamiento se radicará de nuevo: Iván Duque

El senador del Polo Democrático Alexander López, dijo que la oposición se dedicará a buscar los votos para evitar que la ley de financiamiento, que afecta el bolsillo de los colombianos, vuelva a ser aprobada.

“Hay más de 40 votos que el Gobierno no tiene en este momento y son votos de distintos partidos, como el Liberal, como de Cambio Radical y el partido de la U. Entonces el Gobierno no la va a tener fácil, la va a tener muy difícil porque finalmente hay mucha rebeldía contra el Gobierno, porque a esta administración no se le ve norte, no se le ve una agenda”, indicó.

El Congreso de la República tendrá plazo hasta el próximo 31 de diciembre para sacar adelante la nueva ley de financiamiento que presentará el Gobierno, para que la misma pueda entrar en vigencia a partir del 01 de enero de 2020.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez