“No veo que Petro esté vulnerando la Constitución”: expresidente de la Corte sobre Constituyente

Alejandro Linares, expresidente de la Corte Constitucional, dijo en La FM de RCN que la Constituyente no se puede convocar por decreto.
Alejandro Linares, expresidente de la Corte Constitucional, desestima propuesta de Asamblea Constituyente de Gustavo Petro
Alejandro Linares, expresidente de la Corte Constitucional, desestima propuesta de Asamblea Constituyente de Gustavo Petro Crédito: Colprensa


En una reciente entrevista con La FM de RCN, Alejandro Linares, expresidente de la Corte Constitucional, expresó su perspectiva sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Constituyente. Linares fue claro en sus declaraciones, argumentando que la iniciativa no es viable bajo la actual Constitución de 1991.



El exfiscal Montealegre y Álvaro Leyva aseguran que el acuerdo de paz es razón suficiente para hacer una constituyente por encima de los establecidos en la Constitución del 91. Frente a esto, Linares señaló que "esa visión es una lectura muy parcial y le está dando mucha importancia a un párrafo, pero ignora la jurisprudencia de la corte sobre el acuerdo de paz final, el cual es una política única la cual debe cumplir todas las autoridades del país. Tiene más un valor político que jurídico", afirmó.

Le puede interesar: Presidente de la Corte Constitucional habla sobre una eventual constituyente: ¿Qué dijo?



El exmagistrado recordó las circunstancias históricas que llevaron a la convocatoria de una Asamblea Constituyente en el pasado, destacando que la situación actual es diferente.



"Esas eran unas circunstancias extraordinarias que tenía el país en su momento, no existía la Corte Constitucional, sino la Corte Suprema de Justicia y se aplicó la tesis de convocar una Asamblea Constituyente, la cual se convocó por medio de un decreto de emergencia", explicó Linares.


Gustavo Petro
Según varios institutos de sondeos, El Nuevo Frente de izquierda ha quedado en primer lugar en las elecciones legislativas francesas de este domingo, con el mayor grupo parlamentario en la Asamblea Nacional.Crédito: Colprensa


Enfatizó que con la Constitución de 1991, no es posible utilizar un decreto de estado para convocar una Asamblea Constituyente. "Pero hoy en día, con la Constitución del 91, no se ve posible utilizar un decreto de estado. Se hizo en el año 90, pero hoy en día no se podría hacer", subrayó.



Linares también mencionó que la Corte Constitucional está limitada por sus propios precedentes, lo cual dificultaría cualquier intento de convocar una nueva Constituyente.



"La misma Corte está atada a sus propios precedentes. Creo que, con base a la jurisprudencia existente, esa Constituyente no sería posible", indicó.

Lea también: Para evitar una constituyente, expresidente Iván Duque propone coalición para presidenciales



Finalmente, el exmagistrado expresó su escepticismo respecto a que el presidente Petro esté realmente considerando violar la Constitución. "No creo que el presidente Petro estaría en eso porque violaría de manera directa", comentó.



Añadió que, a su parecer, las declaraciones de Petro tienen más un trasfondo político que jurídico. "El presidente más hábilmente está hablando de una noción mucho más atractiva del poder constitucional, él está en todo su derecho de hacer política, de pensar en las elecciones del 2026, pero no veo en Petro esa idea de violar la Constitución. Lo veo más como un discurso político, y no vulnerando la Constitución", concluyó Linares.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.