"Los resultados en Venezuela no son creíbles": Juan Manuel Santos pidió transparencia

El expresidente colombiano pidió intervención internacional para defender la democracia.
Juan Manuel Santos Calderon, expresidente y Nobel de Paz en la Conmemoración de los 7 años de la firma del acuerdo de paz con la guerrillera de las FARC.
Juan Manuel Santos critica la política blanda de EE. UU. hacia Venezuela y propone una solución más contundente para la crisis política. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, se sumó a la ola de reacciones luego de que el cuestionado Consejo Nacional Electoral revelara los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, que dieron como ganador al actual presidente, Nicolás Maduro, a pesar de que las encuestas a boca de urna mostraban como triunfador con amplio margen al opositor Edmundo González.

Por medio de su cuenta en X, Santos afirmó que “los resultados en Venezuela no son creíbles. No se pueden reconocer hasta que no haya total transparencia y sean avalados por observadores y analistas no comprometidos con el régimen”.

Lea también esta noticia: “Le pedimos a Petro que no reconozca al Gobierno Maduro”: expresidenta de Panamá

En ese sentido, el Nobel de Paz pidió a la comunidad internacional intervenir para defender la voluntad popular expresada en las urnas.

“El mundo democrático debe manifestarse para defender la democracia”, agregó el expresidente, rechazando como lo han hecho otros exmandatarios los resultados electorales en el vecino país.

Álvaro Uribe Vélez aseguró, también en su cuenta de X, que “cuando la democracia es asaltada, además reiteradamente, el único camino es exigir la salida de la dictadura".

Por su parte, Iván Duque manifestó que “el robo se ha consumado: El tirano Nicolás Maduro ha cometido fraude electoral para perpetuarse en el poder. (...) Hago un enérgico llamado a la comunidad internacional para que se ponga del lado de la democracia, no reconozca al tirano y ejerza la mayor presión para evitar la consolidación de esta usurpación del poder”.

Reacciones

Las bancadas en el Congreso de la República también han rechazado el “evidente fraude” en la jornada electoral del 28 de julio. La oposición le pidió al presidente, Gustavo Petro y a su Gobierno, un pronunciamiento.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Sectores económicos de Colombia cuestionan los resultados

“Duele profundamente y produce importancia lo que sucedió en Venezuela, donde el dictador Nicolás Maduro ha vista del mundo entero de robó las elecciones. Y duele aún más que el presidente de Colombia y su canciller han legitimado este golpe a la democracia. Si Petro y Murillo no rechazan de plano este robo electoral, pasarán a la historia como acólitos del tirano de Miraflores”, dijo el representante del Centro Democrático Andrés Forero.

Mientras tanto, David Racero del Pacto Histórico aseveró que “por la salud de la democracia, el Consejo Nacional electoral debe publicar todas las actas. Una a una. Si no hay corrupción, Maduro refrenda su legitimidad. No es un momento para dudas ni incertidumbres”.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.