Breadcrumb node

“No podemos seguir apuntando solo al feminicidio”: senadora sobre 'Ley Cero Cacho, Cero Violencia'

Karina Espinosa explica proyecto de ley sobre prevención de violencia y educación emocional.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 12:31
Karina Espinosa, senadora del partido Liberal sobre Ley Cero Cacho, Cero Violencia
Karina Espinosa, senadora del partido Liberal sobre Ley Cero Cacho, Cero Violencia
Colprensa

La senadora Karina Espinosa, del Partido Liberal, explicó en entrevista con La FM el alcance de su propuesta conocida como “Ley Cero Cacho, Cero Violencia”. Señaló que el objetivo no es sancionar a los infieles, sino implementar un enfoque educativo en las instituciones para prevenir la violencia. 

Lea además: “Hay que arrebatarle la agenda a los extremos": Mauricio Lizcano, candidato presidencial

¿En qué consiste la Ley Cero Cacho, Cero Violencia?

La congresista indicó que el proyecto es una reforma a la Ley 115 de Educación. “No se trata de darle cárcel a los infieles. Se trata de una ley de educación, una reforma de la Ley General de Educación”, precisó. Según explicó, busca que las instituciones se conviertan en un eje central de formación en responsabilidad emocional y prevención de violencia.

Espinosa sostuvo que la propuesta se enfoca en la creación de un plan de estudios con contenidos de educación socioemocional. “Tenemos que enseñar a los niños desde pequeños a manejar los duelos, las traiciones y a elevar su autoestima”, aseguró. Agregó que el proyecto contempla capacitación en manejo de emociones, prevención de consumo de sustancias psicoactivas y orientación en economía financiera.

En la entrevista, la senadora hizo referencia a varios casos de violencia relacionados con conflictos de pareja. “Tenemos que apuntarle a la prevención desde la educación, volvernos a educar”, afirmó, al insistir en que la violencia no se resuelve únicamente con castigos más severos, sino con formación temprana.

De interés: Pacto Histórico hará debates regionales con sus precandidatos presidenciales

¿Cuál es la relación entre infidelidad y prevención de la violencia?

Durante el diálogo, Espinosa planteó que la infidelidad, los celos y la intolerancia pueden ser detonantes de violencia intrafamiliar. “Para mí, la infidelidad trae violencia. Desde el punto de vista que lo quieran ver, nos está generando homicidios, suicidios, depresión y problemas de salud física”, señaló.

Frente a las críticas recibidas por el nombre del proyecto, la senadora respondió: “Me encanta que me haya llamado la atención el nombre. El objetivo es que se hable del tema y que se entienda que la prevención es necesaria”. Recalcó que su propuesta no busca revictimizar, sino fomentar procesos de educación para prevenir hechos de violencia.

Espinosa también se refirió a la necesidad de un cambio en la enseñanza. “No le hemos apuntado a la transformación del ser social que viola o que mata. Le apuntamos a que la gente aprenda matemáticas, sociales y religión, pero no a la prevención en las instituciones educativas”, dijo. En ese sentido, insistió en que su iniciativa busca una transformación cultural desde la formación de niños y adolescentes.

Más noticias: Precandidatos presidenciales lanzan críticas a la nueva reforma tributaria

Sobre el ambiente en el Congreso, afirmó que espera comprensión por parte de los legisladores. “Yo espero que los congresistas entiendan el proyecto de ley porque siento que hay una desinformación muy grande al respecto”, expresó. Concluyó que su propuesta pretende reducir los índices de violencia en el país a partir de la prevención y la educación emocional.

Fuente:
Sistema Integrado Digital