No hubo fraude electoral en primera vuelta, según Comisión de Seguimiento Electoral

Así lo informaron el registrador nacional, el CNE y el Gobierno Nacional.
Ciudadanos ejerciendo su derecho al voto durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2018 / Inaldo Pérez, LA FM
Crédito: Ciudadanos ejerciendo su derecho al voto durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2018 / Inaldo Pérez, LA FM

Al término de la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento Electoral, las autoridades entregaron un parte de tranquilidad sobre el preconteo de votos de la primera vuelta.

La Registraduría, el Consejo Nacional Electoral y el Gobierno afirmaron que no hubo fraude y dicho proceso se adelantó con transparencia.

El registrador nacional, Juan Carlos Galindo, explicó que “se encontraron enmendaduras respecto de los formularios E-14 de delegados, que no afectan los resultados porque no hay una alteración de los totales, ni en el número de sufragantes y porque los formularios E-14 de claveros están debidamente diligenciados, luego aquí no podemos hablar de fraude electoral”.

El magistrado del CNE Felipe García, aseguró que durante el conteo de votos hubo errores humanos que luego fueron debidamente corregidos tal y como lo contempla el Código Electoral.

“Esas enmendaduras que se califican como errores o equivocaciones al momento de hacer la transcripción por parte de los jurados, en ningún caso se pueden considerar fraude salvo, que se trate de una acción sistemática, intencional y que adicionalmente no coincida con el proceso de escrutinio”, manifestó.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, se mostró satisfecho con las explicaciones dadas en la Comisión Electoral y aseguró que habrá garantías para la segunda vuelta.

“El Gobierno sigue empeñado en ofrecer plenas garantías y estos ejercicios los seguiremos haciendo de aquí hasta la elección de segunda vuelta, de tal manera que las campañas y los ciudadanos tengan certeza sobre el trabajo que vienen haciendo las instituciones, manifestó.

Las autoridades electorales también explicaron que las imágenes publicadas en las redes sociales sobre los formularios E-14 son parciales y no revelan las anotaciones de los jurados justificando las enmendaduras o errores cometidos durante el preconteo.

A la reunión también asistieron representantes de las campañas políticas, de los partidos, de la Misión de Observación Electoral y delegados de la Fuerza Pública.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano