"No hubo acuerdo de ningún tipo": senador del Centro Democrático desmiente rumores sobre negociaciones del presupuesto

El senador Carlos Meisel además sostuvo que desde la oposición tampoco darán el visto bueno a la ley de financiamiento.
Instalación del Congreso de la República
Este proyecto de acto legislativo, que ya fue aprobado en primer debate, representaría "un riesgo para la democracia". Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz


En una reciente entrevista en La FM, el senador Carlos Meisel del Centro Democrático habló sobre las negociaciones del presupuesto nacional y aclaró que el plazo máximo para aprobarlo ya finalizó.

Meisel destacó que el gobierno no ha aceptado la negativa al presupuesto presentado. “Yo sigo a La FM en redes y ayer empecé a ver los comentarios. Es muy oportuna la entrevista”, afirmó el senador. Agregó que el presupuesto propuesto por el gobierno era “totalmente irreal” y que, dado que la Comisión Cuarta del Congreso lo había rechazado antes del 15 de septiembre, no había margen para nuevas discusiones sobre ese monto.

"Eso es lo que aparentemente el Gobierno no ha aceptado o no quiere aceptar. O yo no sé qué piruetas pretendan hacer, pero no hay lugar a ninguna pirueta porque la ley es clara y nosotros teníamos hasta el 15 de septiembre para aprobar un monto que trajo el Gobierno y que además era totalmente irreal", señaló.

Le puede interesar: Las cinco razones de las marchas a favor del Gobierno Petro

El senador criticó la actitud del gobierno y los sectores del Congreso que, según él, no aceptan la realidad legislativa. “No hubo acuerdo de ningún tipo. Yo quedé muy desilusionado porque pensé que iban a abordar la intención o el plan del presupuesto. Pero empezaron a hablar de reactivación económica”, comentó Meisel. “Nosotros estuvimos en contra del monto que presentó el gobierno y la Comisión Cuarta negó ese monto dentro de los tiempos establecidos”, añadió.


Meisel subrayó que el rechazo al presupuesto presentado implica que el gobierno deberá reajustar el monto a algo más realista. También advirtió que, sin una ley de financiamiento y sin facultades especiales, el presupuesto aprobado estará viciado. “Ahí estarían votando un monto viciado (...) es una obligación abrazarse al artículo 348 de la Constitución, que dice que si el Congreso no expide un presupuesto, el radicado por el gobierno cobra validez (...) sin ley de financiamiento y sin facultades, el gobierno tiene que cambiar el presupuesto”, explicó el senador.

Finalmente, Meisel anunció que votará en contra de la ley de financiamiento por considerarla perjudicial para la clase media y los pequeños emprendedores. “El país no está para pagar un impuesto más. La ley de financiamiento tiene disposiciones que afectan gravemente a la clase media y a los pequeños empresarios”, concluyó.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?