No hemos propuesto cambios unilaterales al acuerdo de paz: Mindefensa

"Vamos a implementar los acuerdos y es lo que hemos venido haciendo en estos 20 meses", dijo Carlos Holmes Trujillo.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo. Crédito: RCN Radio.

Tras las constantes criticas por lo dicho en la plenaria del Senado la semana inmediatamente anterior, en las que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hizo referencia a los cuestionamientos al Centro Democrático, partido al que pertenece, que hablaba de la necesidad de llegar a un gran acuerdo nacional para la paz, el alto funcionario se vio en la obligación de realizar algunas salvedades o aclaraciones.

Según destacó Trujillo, en ningún momento se habló de la modificación unilateral del acuerdo de paz y explicó que la idea propuesta por su partido, en ese momento, fue “construir las condiciones para que ese acuerdo gozara del mas amplio apoyo popular a efecto de garantizar, no solo su viabilidad y estabilidad, sino para darle mejores condiciones a la implementacion”.

También puede leer: Duque y Guaidó conversan sobre el país que apoya al ELN en Venezuela

En ese mismo sentido, el funcionario aseguró que puso como ejemplo el histórico acuerdo logrado en Irlanda del Norte, en 1998, que permitió poner fin a más de 30 años de violencia.

En ese sentido, el ministro explicó que se negoció un acuerdo madre y a lo largo del tiempo se han venido haciendo modificaciones mediante acuerdos de implementacion.

"Modificaciones realizadas con la intención de ir recogiendo los cambios que surgían en la sociedad, las nuevas exigencias, los requerimientos novedosos, en procura de que ese acuerdo que se hizo en su momento pudiera tener estabilidad, como la tiene", explicó el funcionario.

Durante su intervención ante la Plenaria del Senado, el ministro también había señalado que para el país y para la institucionalidad colombiana, "que es la gran empresa a fortalecer entre todos, es fundamental superar la falsa, inexistente y dañina división artificial entre amigos y enemigos de la paz. La inmensa mayoría de los colombianos somos amigos de la paz".

Lea también:Tras escándalo de perfilamientos, generales del Ejército prometen mejorar

Otro que también habló en relación al acuerdo de paz, firmado con la guerrilla de las Farc, fue el alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila quien, en diálogo con RCN Radio, aseguró que hay que dejar de pensar en que existe un bando a favor y otro en contra de la paz.

"Esa es una división que no le ayuda al país, en estos cuatro años vamos a implementar los acuerdos y es lo que hemos venido haciendo en estos 20 meses", indicó, al tiempo que aclaró que no se tiene pensado hacer una variación unilateral a los acuerdos.


Daniel Quintero

Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026

Pese a renunciar a la consulta presidencial, el exalcalde de Medellín sigue firma en la idea de ser aspirante.
Daniel Quintero



"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.

Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.