No hay que ser "atenidos a ver qué hace el Gobierno", la polémica frase de Marta Lucía Ramírez

La vicepresidenta presentó "excusas" a quienes se hayan sentido ofendidos por la expresión.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se refirió a la palabra 'atenidos', que usó en una entrevista que dio este jueves en la mañana. Según ella, con "atenidos" se refería a que los colombianos deben trabajar en equipo para superar la crisis generada por el coronavirus.

"Cuando dije 'atenidos' lo hice en un contexto en el que expresaba la necesidad de que cada uno de nosotros actúe con responsabilidad, desde la solidaridad, protegiéndose y trabajando en equipo para salir adelante de esta crisis", escribió la funcionaria en Twitter.

"Si alguien se sintió ofendido presento excusas", agregó Ramírez.

Lea también: Esta emergencia no justifica tolerancia con la corrupción: Marta Lucía Ramírez

La palabra 'atenidos' ha sido una de las tendencias principales de este jueves en Twitter, pues algunos consideraron que la vicepresidenta estaba criticando a las personas que esperan ayudas del Gobierno para superar la crisis.

Lea también: Gobierno ha tenido que ponderar la salud y la economía en cada reapertura: Marta Lucía Ramírez

Esto fue lo que exactamente dijo Marta Lucía Ramírez:

"Esta pandemia no nos puede dejar intactos cuando salimos que cuando entramos (sic). Nos tiene que hacer tomar conciencia de la solidaridad, de la responsabilidad que tenemos con todos, pero también, obviamente, la responsabilidad como sociedad. Es que esto acá no es atenidos a ver qué hace el Gobierno por cada uno de nosotros. ¿Qué hacemos nosotros para que el país progrese? ¿Qué hacemos para que nuestros trabajadores tengan mejores condiciones económicas? Yo digo una cosa, francamente: necesitamos que los trabajadores hoy valoren sus empresas más que nunca. Agradezcan la bendición de tener un trabajo formal, unas prestaciones, una seguridad social. Y necesitamos que trabajadores y empresarios trabajemos con toda la capacidad de ahora en adelante para sacar adelante a Colombia, porque la caída de la economía colombiana nos va a golpear a todos".

Este es el tuit de la vicepresidenta:

Ramírez dio esas declaraciones a Noticias Caracol.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.