No escuchen a esas sirenas: Santos sobre declaraciones contra el acuerdo de paz

En una analogía entre la navegación y el Gobierno, el jefe de Estado se refirió a las declaraciones del procurador Alejandro Ordoñez y el fiscal Eduardo Montealegre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante su intervención en la clausura del Congreso Nacional de Municipios, en Cartagena, el presidente de la República Juan Manuel Santos se pronunció ante las declaraciones del procurador general Alejandro Ordoñez y el fiscal Eduardo Montealegre . En una analogía entre la navegación y la gobernabilidad expresó a los alcaldes del país que “no escuchen los cantos de sirena” que pretenden desestimular el apoyo al plebiscito para la paz.

El jefe de Estado le dijo a los mandatarios que se encontrarían “con obstáculos, con tormentas, y con sirenas que vienen a cantarles sobre bases y premisas falsas, para ver si ustedes se distraen y toman las decisiones equivocadas, una de esas sirenas estuvo aquí (en la Congreso Nacional de Municipios) advirtiéndoles sobre esa paz”, en referencia a la presencia del procurador Alejandro Ordoñez y sus críticas a los acuerdos que adelanta el Gobierno nacional en La Habana. El presidente, además aclaró que las zonas de concentración no serán localizadas cerca de poblaciones, serán por tiempo definido y que serán territorios donde regirá el Estado de Derecho.

El mandatario también se refirió sobre la posición del fiscal Eduardo Montealegre sobre el plebiscito, “hay otras sirenas que le escriben a los dioses de la Corte Constitucional y le dicen que no deben aprobar el plebiscito, que aunque no era necesario, y en eso estamos de acuerdo, yo le prometí a lo colombianos que tendrían la ultima palabra, no el presidente.”

El presidente Juan Manuel Santos precisó que la Organización de la Naciones Unidas verificará el proceso de desarme de las Farc se haga “con todas las de la ley” y reiteró que le ha prometido a los colombianos votar si o no sobre los contenidos del acuerdo de La Habana.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.
Albert Corredor - Candidato - 2025



Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo