“No entiendo cómo está libre y Epa presa”: Petro cuestionó decisión que dejó en libertad a expresidente Uribe
Petro comparó el proceso de Uribe con el de Daneidy Barrera, y en ese sentido, cuestionó la decisión que favoreció al exmandatario.

El presidente Gustavo Petro se refirió, durante el consejo de ministros de este martes, a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, amparando su derecho a la presunción de inocencia mientras se resuelve la apelación de la condena de 12 años impuesta por la jueza Sandra Heredia.
El jefe de Estado comparó el proceso del exmandatario con el de Daneidy Barrera, conocida como ‘Epa Colombia’, y en ese sentido cuestionó la decisión judicial.
En contexto: Tribunal Superior de Bogotá concede la libertad al expresidente Álvaro Uribe
“En una democracia progresista la mujer tiene que ser libre, y entonces los machos, pues sí, no votan por nosotros, pero voten por su derecha. Pero eso no es democracia, es esclavitud. Y entonces la justicia se nos vuelve venganza. Hay ministro de Justicia, no sé cómo sea usted, pero no le he interrogado su vida íntima. Pero yo no entiendo cómo Uribe está libre y Epa presa. ¿Eso es justicia? ¿O es la venganza del macho?”, afirmó.
Posteriormente, el mandatario respondió a Uribe, quien en un conversatorio del Centro Democrático lo acusó de “instigar” el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El jefe de Estado tildó al expresidente de tener las manos “untadas de sangre” y lo señaló de haberle causado daño a él y a su familia en el pasado.
Más hechos: Petro revela por qué no cumplió su agenda: “Me quedé dormido y no me despertaron”
“La crítica de Uribe a Petro es absolutamente falaz, porque Petro no tiene las manos untadas de sangre como él. Lo demostró: el paramilitarismo en Antioquia arrancó ese periodo porque Iván Cepeda profundizó la investigación. Ahora nos echa la culpa de su error. Ya verá la justicia qué hace con él. Yo no tengo en mi corazón odio ni venganza, aunque me hizo daño a mí y a mi familia”, afirmó.
Petro también se refirió a la gestión de Uribe como presidente y criticó específicamente su política de seguridad, la cual definió como “una política de vendetta basada en la muerte que le alcanzó para disminuir la violencia en los campos y algunas ciudades”.