¿No diligenciar el censo implicará multas?

Mauricio Perfetti, director del Dane, habló con LA FM de todo el proceso, que fue ampliado.
censomauricioperfetti.jpg
Mauricio Perfetti, director del Dane / Foto del Dane y de LA FM

Este jueves vencía la fecha inicialmente establecida para diligenciar el eCenso. En diálogo con LA FM, Mauricio Perfetti, director del Dane, dijo que desde el 9 de enero hasta ahora, más de 2 millones 800 mil personas residentes en Colombia se habían censado a través de la plataforma ecenso.dane.gov.co

Perfetti dijo que Brasil, país especialista en estadísticas, vendrá a Colombia a conocer la experiencia, lo que demuestra que el proceso se está haciendo bien. De todas maneras, dijo, es cierto que se han presentado fallas en la plataforma, situación frente a la cual pidió paciencia. "Esperemos terminar de hacer esos ajustes. Pedirles, de manera muy especial, un poco de paciencia", aseguró.

"El censo es muy importante. Es obligatorio responder los censos, por ley en el país", aseguró Perfetti. "Las puede haber", agregó el director del Dane, al hablar de las versiones según las cuales hay multas si no se diligencia el censo.

"Durante la última semana hemos registrado una muy alta concurrencia, es decir, se ha presentado un uso masivo de la plataforma. Esto nos indica que día a día, cada vez más residentes en Colombia, eligen censarse electrónicamente", señaló previamente el Dane mediante un comunicado.

"El incremento se ha dado en la medida en que las personas que se han eCensado han comunicado su experiencia sobre la seguridad y la facilidad de la plataforma. Y ese voz a voz ha derrumbado paulatinamente las resistencias que genera la tradición y el uso de la tecnología, características de un proceso de innovación como este, que se realiza por primera vez en Colombia y en América Latina", agregó.

"Esta acogida al eCenso ha generado picos en el tráfico de la página, y por esto es que los ciudadanos han notado demoras en el tiempo de respuesta. Colombia conectó con el eCenso y vamos a permitir que lo siga haciendo. Por esta razón, hemos tomado la decisión de ampliar el plazo del censo electrónico hasta el 12 de abril de 2018 para todos los ciudadanos, incluidos los servidores públicos", señala el comunicado del Dane.

Escuche la entrevista con Mauricio Perfetti, director del Dane



Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano