Néstor Humberto Martínez crítica el proceso de paz con el ELN y cuestiona a Danilo Rueda

El exfiscal General enumeró los hechos que consideró cuestionables durante lo que va del proceso de negociación.
Néstor Humberto Martínez
Néstor Humberto Martínez Crédito: Colprensa

El exfiscal Néstor Humberto Martínez criticó la gestión y participación del comisionado de Paz, Danilo Rueda, en el proceso de negociación con el ELN.

En una columna publicada en el diario El Tiempo, Martínez arremetió contra Rueda, haciendo críticas al papel que ha desempeñado en el objetivo del Gobierno Nacional, pues señaló que Rueda ha tenido actitudes débiles, poco estratégicas y sumisas, en el marco de las conversaciones con el grupo armado.

Leer también: ELN liberó al patrullero de la Policía que tenía secuestrado en Cauca

El exfiscal general enumeró los hechos que consideró cuestionables durante lo que va del proceso de negociación, empezando con cuestionar la decisión de anunciar un cese el fuego unilateral, pues opinó que con esto, el gobierno dio ventaja militar.

"Lo que significó que fue el Ejército el que se desmovilizó y dejó a sus anchas a la guerrilla en el territorio. El Gobierno no solo hizo el oso, sino que otorgó una ventaja militar y evidenció su pobre destreza para conducir el proceso", menciona Martínez.

Planteó dudas sobre los límites del gobierno del presidente Gustavo Petro con respecto a las muestras de voluntad de paz, pues consideró que la agenda pactada en México es un "punto a favor de la guerrilla".

"Porque desde el principio, sin hacer un aporte real a la paz, sin comprometerse a nada, logró una agenda para refundar el Estado, replantear el sistema político y revisar el modelo económico, a partir de una gran movilización y participación social, como siempre lo ha pretendido el ELN", indica el exfiscal.

También dudó de la transparencia y compromiso del comisionado de paz para obtener el mejor acuerdo con la guerrilla del ELN en beneficio de los colombianos, pues mencionó una supuesta reunión que habría sido coordinada entre representantes de la guerrilla y el Clan del Golfo en 2016 en Ecuador.

Según Martínez, en dos cartas entre los grupos armados, mencionan a un activista del ELN que dice ser defensor de derechos humanos que llaman "Danielo Rueda", pero además, en otra carta, mencionan que por una comunicación del ahora comisionado de paz, confirmaron la presencia de los negociadores del grupo armado en Quito.

"En otra carta interna se lee: 'Recibí comunicación por parte del señor Danilo Rueda, quien me informa que los señores negociadores del Eln que se encuentran en Quito, Ecuador, tienen la disponibilidad y han aceptado la visita de los representantes de la AGC'", dice el artículo.

También le puede interesar: Ataque armado en el Guaviare dejó tres muertos, entre ellos un menor de edad

Finalmente el exfiscal, Néstor Humberto Martínez pidió que Rueda explique si la persona que mencionan en las cartas, es el mismo Danilo Rueda que ahora lidera la mesa negociadora, con el objetivo de "tener certeza sobre su legitimidad como coordinador y negociador con esa organización".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.