"Con las bandas criminales no se negocia", Jaime Arrubla sobre declaraciones de MinInterior

El expresidente de la Corte Suprema se refirió a las declaraciones hechas por Luis Fernando Velasco.
Jaime Arrubla Paucar
Crédito: Colprensa

Tras las declaraciones hechas el pasado martes 9 de mayo por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en las que admitió que el Gobierno Petro sí negociará con narcotraficantes, diferentes sectores políticos respondieron al respecto.

“Si usted se sienta a hablar con el Clan del Golfo, ¿con quién está hablando? Usted está hablando con una gente que agencia violencia, pero al mismo tiempo tiene como mecanismo de financiación el narcotráfico, usted está hablando con narcotraficantes”, mencionó Velasco.

Lea además: Reforma pensional: así fue la primera audiencia pública

En diálogo con La FM, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, mencionó que es otro apresuramiento de los que se está acostumbrando con este gobierno.

"Desde un principio dijimos muy claro que la Constitución, que el presidente tiene que buscar la paz, pero se busca con actores políticos y están en rebelión, que se han dedicado a buscar el poder por las armas", destacó.

Por otro lado, fue enfático en que "con las bandas criminales no se negocia", pues lo que se puede hacer es un sometimiento. También recordó que esta es una figura que ya se ha utilizado en el país.

"Es un sometimiento como se ha hecho en el pasado con Pablo Escobar y otros delincuentes, que es una ley que puede dar unas prebendas de rebajas", recordó el expresidente de la Corte.

De interés: Proyecto de reducción de vacaciones de congresistas fue aprobado en sexto debate

También se refirió a las posiciones del fiscal Barbosa y las calificó como “exageradas”, pues indica que dentro de sus funciones no se encuentra ejercer ningún control político.

¿Puede el gobierno Petro hacer negociaciones con los narcotraficantes?

Al respecto, Arrubla Paucar aseguró que no hay ningún marco constitucional o legal para hacerlo y lo que llegarían a hacer es una ley de rebajas o sometimientos.

Se pueden hacer cosas, pero se necesita un marco legal. Debe ser que el ministro está pensando en presentarlo”, recalcó el doctor Arrubla.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.