Narcotráfico y secuestro no pueden ser delito político: Iván Duque

Tal como lo anunció en campaña, el presidente presentó el proyecto ante el Congreso que constituye un cambio sustancial al Acuerdo de Paz.

En las elecciones para Congreso de la República del pasado 11 de marzo, el Centro Democrático logró 19 curules en el Senado y constituye así un importante músculo para el nuevo Presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Y es que con el apoyo recibido de los partidos Conservador, Liberal, La U y sectores cristianos que le garantizan las mayorías y la gobernabilidad para su periodo, Duque tiene como poner en marcha varias de las propuestas que hizo en campaña.

Al respecto, en su posesión, el presidente Iván Duque anunció que promoverá un proyecto de reforma constitucional para que ni el secuestro ni el narcotráfico puedan ser delitos conexos al delito político.

De inmediato, la propuesta de Duque al Senado y la Cámara evocó sus días de campaña donde también promovía esa idea en sus discursos en la plaza pública.

"Ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas. Sencillamente debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa”, sostuvo en la posesión.

Por eso, dijo que “hoy mismo” pasará a cumplir su promesa al país de llevar esta iniciativa ante el Congreso de la República en una reforma constitucional.

Construir la paz requiere que derrotemos los carteles de la droga que amenazan distintos lugares del territorio. Vamos a ser efectivos en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos de la mano de las comunidades, en la puesta en marcha de proyectos productivos y en romper las cadenas logísticas y de abastecimiento de las estructuras del narcotráfico”, aseguró.

En el mismo sentido, Duque dijo que no va a permitir que los “disidentes”, los “combos”, los “clanes”, las mal llamadas “oficinas” sigan haciendo de las suyas en la Costa Pacífica.

“Velaremos por la sanción efectiva de quienes pretendan reincidir o burlarse de las víctimas ocultando armas o recursos necesarios para la reparación. Como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y en colaboración con las autoridades judiciales vamos a actuar en todo el territorio nacional para desarticular las redes de crimen organizado y llevarlas ante la Justicia, haciendo valer la premisa: El que la hace, la paga”, agregó.

Paradójicamente, aunque Duque dijo en su campaña que no haría “trizas” el Acuerdo de Paz, esta propuesta sí constituye un radical cambio a lo suscrito con las Farc para llegar a su desarme y desmovilización.

El debate entonces que se abrirá en el Congreso es si el narcotráfico también dejará de ser conexo al delito político en aquellos casos en los cuales sirva como instrumento para la guerra y la financiación de ésta.


Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario