Narcotráfico de Colombia influye en tragedia que vive Venezuela: vicepresidenta Ramírez

Aseguró que desconocían las determinaciones que iba a tomar Estados Unidos

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, expresó que la determinación de Estados Unidos frente al jefe de la dictadura de Venezuela, Nicolás Maduro, refleja que “la tragedia que se vive en el país vecino ha llegado a los extremos del desafortunado sufrimiento y destrucción del capital social, humano y económico”.

En diálogo con LA FM, Ramírez señaló que desde siempre ha tenido una posición de que en Venezuela se vive una tragedia desde que llegaron al poder Chávez y Maduro e insistió en que “tanto el presidente Duque, como yo, siempre hemos sido constantes, incluso desde antes de que fuéramos candidatos, insistiendo en que se acabe esa dictadura”.

Lea aquí:

Expresó que “sabemos que, lamentablemente, el narcotráfico de Colombia y de distintos sectores está influyendo muchísimo en toda esa destrucción y toda esa tragedia que vive el pueblo venezolano”.

En cuanto al levantamiento de cargos formal por parte de Estados Unidos a Nicolás Maduro y algunos integrantes de las disidencias de las Farc, Ramírez señaló que el Gobierno colombiano desconocía que se avecinaba un anuncio de estos en el que además el Gobierno de Donald Trump hizo una oferta, a través de su departamento de Justicia, por información que permita el arresto de Nicolás Maduro.

No sabíamos, ni tenemos por qué saber las investigaciones o determinaciones que van a tomar los otros gobiernos. Los gobiernos como, por ejemplo, Estados Unidos no consultan las determinaciones que van a tomar contra ese país para defenderlo de esa plaga del narcotráfico, ni tienen por qué hacerlo”, aseguró la vicepresidente.

Señaló que con seguridad las medidas anunciadas contra Venezuela “se venían cocinando hace mucho tiempo, pero no conocíamos de la situación”.

También se pronunció sobre el señalamiento de Maduro de que Colombia es cómplice de Estados Unidos y dijo que no les preocupa ni les sorprende.

“Ese es el estilo y tono de Maduro, no nos sorprende para nada ni nos afecta las expresiones de él”, dijo al tiempo que agregó que “nunca tuvimos ningún tipo de cercanía con su dictadura porque sabemos que siempre ha estado del lado del narcotráfico y del lado de los enemigos de la democracia colombiana, de las guerrillas y las disidencias que son los amigos de Maduro”.

Frente a la crisis humanitaria también expresó gran preocupación por parte del gobierno de Colombia, especialmente la que se evidencia en la frontera.

“La situación en la frontera es crítica por esa estampida permanente de venezolanos tratando de huir de una dictadura que los ha agobiado y que tampoco les da ninguna garantía o protección sanitaria frente al virus que estamos enfrentando”, expresó.

En cuanto a una eventual acción militar contra Venezuela, Marta Lucía recalcó que la posición de Colombia siempre han sido las vías diplomáticas y democráticas, por lo que señaló que una actitud militarista, por el momento no está contemplada.

“La posición de Colombia siempre ha sido de tratar los temas dentro de la democracia y la legalidad. No somos militaristas, siempre hemos acudido a instancias internacionales”, puntualizó.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez