Nairo Quintana felicita a Iván Duque y desea que finalice el proyecto de paz

"Esperamos que haya sido la mejor decisión para nosotros, sea un gran presidente y un ejemplo para la sociedad", dijo Quintana.
Nairo Quintana, ciclista colombiano al servicio de Movistar Team
Nairo Quintana, ciclista colombiano al servicio de Movistar Team Crédito: AFP

Nairo Quintana, del equipo ciclista español Movistar, felicitó este lunes a Iván Duque, nuevo presidente de Colombia y al que deseó que pueda "finalizar el proyecto de paz" que se inició con la firma del acuerdo con las Farc en noviembre de 2016.

El abogado Iván Duque, candidato del partido uribista Centro Democrático, ha sido elegido presidente de Colombia para el periodo 2018-2022 en las últimas elecciones, por delante de Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.

"Quiero felicitar a Iván Duque. Esperamos que haya sido la mejor decisión para nosotros, sea un gran presidente y un ejemplo para la sociedad colombiana y el mundo para que se logre compactar y finalizar el proyecto de paz", dijo Nairo Quintana, durante una comparecencia de prensa en Madrid.

A través de su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió a los resultados electorales de este 17 de junio.

Desde la popular red social, Petro escribió. "Cuál derrota. Ocho millones de colombianos y colombianas libres en pie. Aquí no hay derrota. Por ahora no seremos gobierno".

En medio de su discurso ante sus seguidores, el candidato de la Colombia Humana reconoció la victoria del candidato del Centro Democrático Iván Duque, aunque hizo énfasis que no se considera derrotado tras el histórico resultado para la izquierda colombiana en las elecciones celebradas este domingo.

Petro dijo ante sus seguidores que la derrota electoral de este domingo no es el fin de la carrera política y afirmó: "Tampoco es que nos muramos porque esta vez no fue".

A su turno el jefe del partido político de la Farc, Rodrigo Londoño, 'Timochenko', felicitó al presidente electo de Colombia Iván Duque, al tiempo que reconoció la elección del candidato del Centro Democrático.

"Es momento de la grandeza y la reconciliación, respetamos la decisión de las mayorías y felicitamos al nuevo presidente", escribió Londoño en su cuenta de Twitter.

Tras la segunda vuelta de las elecciones, y ya desde la legalidad, Londoño destacó que en Colombia se han "vivido las elecciones más tranquilas de las últimas décadas" y afirmó que el proceso de paz da frutos.

Finalmente, el exgobernador Sergio Fajardo, tercero en la primera ronda de las presidenciales en Colombia, envió un mensaje al nuevo Presidente de la República.

Al conocer de la victoria de Iván Duque en estos comicios, Sergio Fajardo envió un mensaje al nuevo Presidente de la República.

Fajardo exhortó al nuevo mandatario a “cuidar a Colombia y llevarla a la reconciliación” luego de haber sido elegido con 10.368.363 de votos.

Felicitaciones para Iván Duque y Marta Lucia Ramírez. Gran honor y responsabilidad: cuidar a Colombia y llevarla a la reconciliación. Sabiduría”, señaló.

En el mismo sentido, Fajardo felicitó a Gustavo Petro por haber alcanzado una amplía votación en estos comicios.

Reconocimiento a Gustavo Petro por una votación extraordinaria en representación de millones de voces que tienen que ser escuchadas con atención”, aseguró.

Al margen del mensaje de Sergio Fajardo, lo cierto es que Iván Duque se convirtió en el presidente más joven y el más votado en la historia moderna de Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.