Mujeres podrían incapacitarse, y recibir pago, por el periodo menstrual: conozca el proyecto

Las mujeres podrían faltar al trabajo por los síntomas de la menstruación. Estos son los detalles del proyecto de ley.
Endometriosis - cólicos menstruales
Endometriosis - cólicos menstruales Crédito: Pixabay

A muchas mujeres, los síntomas de la menstruación pueden llegar a indisponerlas de tal manera que se hace muy complicado llevar actividades diarias ya sean laborales o académicas. Y es que los cólicos que acompañan la menstruación se han normalizado, pero se debe tener en cuenta que esta situación no se común si los dolores le impiden llevar su cotidianidad.

Le puede interesar: Cólicos menstruales insoportables serían por endometriosis

Por esa razón, al Congreso de la República volvió a llegar un proyecto de ley que busca crear la licencia menstrual remunerada, con la cual las mujeres podrían incapacitarse debido a los síntomas menstruales una vez al mes.

"Radicamos nuevamente en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que crea en Colombia la Licencia Menstrual para que las mujeres y personas menstruantes trabajadoras tengan condiciones de justicia y dignidad en sus espacios de trabajo”, señaló María Fernanda Carrascal, ponente del proyecto.

El proyecto establece que la menstruación es "un proceso fisiológico natural que puede llegar a ser incapacitante. Se proclama que los efectos secundarios que acompañan el sangrado menstrual, pueden reducir temporalmente la autonomía de las niñas, jóvenes, mujeres y personas menstruantes para ejercer con normalidad las actividades propias de la cotidianidad, afectando en forma negativa y directa su calidad de vida en los ámbitos laborales y educativos, por lo cual están en toda la libertad de hacer uso o no del derecho a la licencia menstrual de un día por mes calendario".

Cólicos menstruales - dolor abdominal
Cólicos menstruales - dolor abdominalCrédito: Cortesía ASOCOEN

En ese sentido, este proyecto de ley busca que las mujeres puedan faltar un día a su trabajo durante el periodo de mayores síntomas de la menstruación y solo podrá solicitarlo una vez cada 26 días según su elección la cual debe notificarle al empleador.

"Las trabajadoras y personas menstruantes tienen derecho a una licencia remunerada de un día por mes calendario con ante la imposibilidad de llevar a cabo su jornada laboral debido a los síntomas generados por su periodo menstrual. Esta licencia remunerada no afectará su ingreso salarial, antigüedad, pago de primas, vacaciones, bonos, incentivos u otro derecho laboral adquirido", dice el documento del proyecto de ley.

Le puede interesar: La chica que comenzó a menstruar cuando toda su vida creyó que era un chico

Por tal razón, de ser aprobado este proyecto en Cámara y Senado, se adicionaría la causal de menstruación o síntomas asociados entre las prohibiciones del Código Sustantivo del Trabajo para despedir trabajadores.

Cabe recordar que el día remunerado de licencia menstrual ya se encuentra acogido en países Japón, Corea del Sur, Indonesia, Taiwán, así como en algunas compañías privadas multinacionales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.