Carlos Holmes Trujillo, el primer alcalde de Cali elegido por voto popular

En la capital del Valle fueron decretados tres días de duelo tras el fallecimiento del Ministro de Defensa.
Canciller Carlos Holmes Trujillo García
Crédito: Cancillería

Una serie de homenajes y reconocimientos le harán las entidades oficiales al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, muerto tras complicaciones derivadas de la covid-19, entre ellos tres días de duelo por parte de la Alcaldía de Cali.

Carlos Holmes Trujillo nació el 23 de septiembre de 1951 en el municipio de Cartago. Estudió su bachillerato en el colegio Pío XII de Cali y se graduó como abogado de la Universidad del Cauca, en donde obtuvo el título de especialista en derecho penal y criminología.

En el año 1988 fue el primer alcalde de Cali, elegido con voto popular. Durante su administración implementó la división territorial por comunas y siempre trabajó para que la comunidad tuviera más oportunidades en educación y salud, por esta razón, en la capital vallecaucana, escuelas y hospitales tienen su nombre como homenaje a su gestión.

Le puede interesar: Muerte de Carlos Holmes Trujillo es sentida por sectores internacionales

Además, tuvo un gran aporte en la construcción de vías, andenes y acueductos que aportaron en el desarrollo de Cali.

“La muerte de Carlos Holmes Trujillo nos tiene consternados. Era un gran amigo y trabajador. Siempre estuvo comprometido con la justicia y las causas nobles. Fue nuestro primer alcalde elegido con votación popular y se destacó por descentralizar la gestión pública; en la ciudad fueron decretados tres días de duelo”, aseguró el alcalde Jorge Iván Ospina.

Entre tanto, en un comunicado de Asocaña y sus ingenios afiliados, lamentaron el fallecimiento del Ministro de la Defensa por complicaciones relacionadas con el coronavirus.

“Holmes Trujillo fue un ciudadano excepcional y un servidor público intachable que durante su vida profesional hizo grandes aportes al progreso y desarrollo de Colombia, siempre actuando con rectitud, compromiso y honorabilidad”, indicaron.

Lea también: Duque y la última conversación con Carlos Holmes Trujillo

Finalmente, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, reconoció el trabajo infatigable desde el servicio público que ejerció por más de 40 años y en el último periodo como Ministro de Defensa, siempre brindó su incondicional apoyo para esta región cuando lo requería para los temas de seguridad.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.