¿Muchos viajes de Iván Duque al exterior? Así fue la defensa del Gobierno

El alto consejero para asuntos políticos habló de mantener buenas relaciones con la comunidad internacional.
Iván Duque junto al consejero Jaime Amín.
Presidente Iván Duque junto al consejero Jaime Amín. Crédito: Colprensa

Ante la ola de críticas en las últimas horas al presidente Iván Duque por los viajes al exterior que ha hecho en estos meses, el Gobierno Nacional salió a responder al tema.

El alto consejero presidencial para Asuntos Políticos, Jaime Amín, justificó estos desplazamientos del mandatario a varios países.

El funcionario afirmó que para el país es importante que el Jefe de Estado tenga buenas relaciones con la comunidad internacional.

Lea también: Así es el acuerdo que firmó Duque para combatir cambio climático

Según él, la gira por Europa no es impedimento para que el mandatario siga cumpliendo con su deber y siga pendiente de los problemas que tiene el país.

“El presidente Duque tiene una intensa agenda de trabajo de 18 y hasta 20 horas diarias en el país o en el exterior y es una persona que conoce muy bien los canales diplomáticos y lo que puede ser el aprovechamiento de las relaciones internacionales de Colombia”, indicó.

Amín dijo además que los colombianos deben entender que el Presidente de la República continuará estrechando lazos con otros países.

No ha descansado ni un solo minuto desde el 7 de agosto y que se entienda que los tres años restantes serán de la misma intensidad”, manifestó.

Le puede interesar: Uribe dice que su fuente advirtió de consecuencias de publicar prueba de Santos y Odebrecht

El Gobierno Nacional también expresó un profundo rechazo por los insultos que recibió el presidente Duque durante su visita a Londres, por parte de un grupo de opositores que lo llamó asesino.

Jaime Amín exigió respeto por el Jefe de Estado y dijo que el inconformismo no puede manifestarse a través de agresiones verbales.

En entretenimiento: Lina Tejeiro, víctima de esta graciosa broma de 'El Brayan'


Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario