CNE aplaza decisión sobre posible inhabilidad de Antanas Mockus

Varios de los magistrados del CNE serán observadores internacionales en las elecciones en México.
El senador Antanas Mockus
El senador Antanas Mockus Crédito: Colprensa

Para el 04 de julio quedó aplazada la decisión en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la posible inhabilidad en la que estaría incurso el exalcalde Antanas Mockus para posesionarse como senador el próximo 20 de julio.

Las razones de aplazamiento de la discusión han sido la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, que pidió practicar nuevas pruebas y ahondar en el análisis jurídico, y una invitación por el Estado de México para conformar la misión de observadores electorales en las presidenciales de este fin de semana.

Este lunes el CNE recibió una carta de la Procuraduría General de la Nación en la que pide que haya un análisis jurídico más profundo al caso del exalcalde de Bogotá y decretar nuevas pruebas. De acuerdo con el Ministerio Público, Antanas Mockus no está inhabilitado para ejercer como congresista.

El Ministerio Público estima necesario dilucidar las circunstancias que rodean la celebración del convenio No. 10 de 2017 entre la agencia de Cundinamarca para la Paz y Corpovisionarios por Colombia por cuanto el material probatorio llegado a las diligencia no resulta evidente la internveción del Dr. Antanas Mockus en la gestión de negocio realizado", indica la misiva del Ministerio Público.

El Estado mexicano hizo, además, una invitación a algunos magistrados del Consejo Nacional Electoral colombiano para que apoyen la misión de observadores internacionales para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este fin de semana.

El magistrado Alexander Vega hará parte de una comisión técnica de la Misión de Observación Internacional de la OEA en México, mientras que otros consejeros del CNE, como el magistrado Felipe García, están invitados por otras organizaciones internacionales para apoyar en la verificación de las elecciones presidenciales en el país centroamericano.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.