Miguel Ceballos critica al Centro Democrático y lo califica de incoherente

El Alto Comisionado para la Paz dejará su cargo el próximo 26 de mayo.
El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, rechazó este lunes las críticas que han surgidos desde el partido Centro Democrático a su gestión y calificó de "incoherentes" algunos de los comentarios en contra de las acciones encaminadas a explorar la posibilidad de diálogo con el ELN.

Ceballos, quien estará en el cargo hasta este 26 de mayo, descartó también que su salida obedezca al hecho de no haber sido nombrado en ningún ministerio, como se ha dicho desde algunos sectores políticos.

Les también: Moción de censura contra Mindefensa se quedaría corta en votos en Senado

"Sobre las críticas del Centro Democrático yo me referiré cuando haya un vocero del partido, porque hasta ahora hay es un comunicado, no firmado por ninguna persona que uno identifique como un vocero. Y sobre lo que menciona el comunicado es bien importante anotar que la función del Alto Comisionado para la Paz, es autorizar o no a otras personas que se aproximan a los grupos Armados para posibles negociaciones", manifestó Ceballos.

Y aseguró que "es un tema de coherencia y el Centro Democrático crítica al Comisionado por hacer su trabajo que es aproximarse a los grupos armados, pero debería primero mirar las conductas de su propio jefe natural, que fue el expresidente Uribe quién se aproximó, no una sino dos veces, sin autorización del Alto Comisionado. Entonces, eso es un tema de coherencia y yo soy coherente con mis funciones legales y constitucionales".

Le puede interesar: Juan Camilo Restrepo Gómez, designado Alto Comisionado para la Paz

En cuanto a su renuncia al cargo, Miguel Ceballos, señaló que su salida no obedece al hecho de no haber sido nombrado en alguna cartera.

"Desde el día que el presidente (Iván Duque) me invitó a participar en su Gobierno, como Alto Comisionado para la para la Paz acepté diciéndole que me comprometía hasta el último día en que estuviera en el cargo (...) mi salida no tiene nada que ver con haber sido o no nombrado ministro, yo había sido ya viceministro de Justicia y había sido ministro del Interior y de Justicia encargado", apuntó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.