Moción de censura contra el ministro de Defensa, negada en la Cámara

Con una votación por el No de 136 y por el Sí de 24, la iniciativa no prosperó.
Carlos Holmes Trujillo - Mindefensa
Crédito: Colprensa

Como estaba previsto tras los anuncios anticipados de los partidos políticos cercanos al Gobierno Nacional, la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

Con una votación por el No de 136 y por el Sí de 24, fue negada la moción de censura que propusieron los partidos de oposición y algunos congresistas liberales. Esta votación fue nominal y abierta.

De acuerdo al reglamento del Congreso de la República, esta votación se realiza sin la intervención de ninguna de los congresistas que solicitaron la moción ni los que respaldan al ministro de Defensa. Lo anterior, en razón a que el pasado miércoles 7 de octubre se presentó el debate por 10 horas.

En contexto: Con duro debate en la Cámara terminó moción de censura contra MinDefensa

Partidos como el Centro Democrático, Conservador, de la U y Cambio Radical anunciaron su voto negativo a la moción de censura luego que al interior de esas colectividades hayan tomado dicha decisión.

La solicitud de moción de censura sustentaba que el ministro de Defensa desacató una decisión judicial a propósito del fallo de tutela emitida por la Corte Suprema de Justicia que le ordenaba pedir perdón a las víctimas de los abusos de la fuerza pública, principalmente en las protestas sociales.

Al final del debate de moción de censura el pasado miércoles, Trujillo pidió perdón por los excesos de la fuerza pública en medio de las manifestaciones y protestas registradas en el país en el marco del 'paro nacional' convocado en noviembre del 2019.

Le puede interesar: Corte Suprema debe investigar a Lozada por crimen de Álvaro Gómez Hurtado: Néstor Humberto Martínez

El ministro de Defensa dijo que acataba el fallo para demostrar el respeto ante la Rama Judicial y las instituciones, "con el propósito de que no quede duda alguna de mi sujeción estricta a la Constitución y la ley, así como mi genuina intención de pedir perdón".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.