Ministra de Transporte responde a la polémica tras asistir a discusión de la reforma a la salud

La ministra de Transporte generó polémica porque su presencia no era necesaria en el debate de la reforma a la salud.
María Constanza García
María Constanza García, ministra de Transporte, estuvo en los recientes debates de la reforma a la salud en el Congreso Crédito: Ministerio de Transporte

La ministra de transporte, María Constanza García, respondió a la polémica suscitada este martes en el Congreso por su presencia, en el marco de la discusión de la reforma a la salud.

Señaló que había asistido para reunirse con algunos representantes y dialogar temas de su oficina. “Les aclaro: preferí cumplir con las reuniones programadas, desde el congreso, para no alterar el quórum. No hay escándalo ni motivo de confusión. Señoras, no se equivoquen y intenten confundir a la ciudadanía, soy parte del gobierno y acompaño los proyectos”, aseguró en su cuenta de X.

Le puede interesar: Petro se pronuncia ante el Consejo de Estado: "Toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado”

La funcionaria agregó: “¿quién dijo que ahora tengo que pedir permiso para ir al Congreso? (…) Iré cuantas veces corresponda”. Su respuesta la dirigió a las representantes Katherine Miranda y Carolina Arbeláez.

La controversia tomó lugar, luego que las legisladores le preguntaran sobre su presencia en ese recinto en un tema no relacionado directamente con su cartera. García respondió que se iba "a reunir con congresistas para no desbaratar el quórum porque estaban en mi oficina, entonces por eso estamos acá”.

Vea también: Gobierno insiste en diálogo con partidos en enero para salvar su coalición

Las congresistas cuestionaron que, justamente, la ministra hiciera presidencia en el Congreso el mismo día de discutirse la reforma a la salud. Arbeláez señaló posteriormente que “están recurriendo a toda clase de estrategias para ‘pupitrear’ la reforma a la salud”.
No sólo la presencia de García generó tema de discusión en esta jornada; también la del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

La reforma a la salud se debate desde este 17 de diciembre en sesiones extraordinarias, y en medio de incertidumbre sobre los escenarios para una aprobación en esta legislatura.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.