Minsalud denuncia a Audifarma por acaparamiento de medicamentos

La denuncia se presentó directamente ante la Fiscalía General de la Nación.
Audifarma Bogotá
Punto de dispensación Audifarma - Localidad de Teusaquillo. Crédito: RCN Radio

El Ministerio de Salud instauró una denuncia penal en la Fiscalía General de La Nación, contra el gestor farmacéutico Audifarma por acaparamiento de medicamentos tras la inspección realizada por la Superintendencia Nacional de Salud.

La petición dice que se debe dar apertura de investigación penal, en contra del representante legal y los directivos de la gestora farmacéutica Audifarma; a efectos de determinar el grado de autoría, responsabilidad y participación dentro del delito de acaparamiento.

”El acaparamiento de medicamentos, como en este caso, corresponde a la retención de productos de primera necesidad con el propósito de crear una escasez artificial, generando pánico entre los usuarios del sistema de salud”, dice el documento.

La denuncia fue instaurada por el director jurídico del Ministerio de Salud, Rodolfo Enrique Salas tras la instrucción del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

“En el contexto colombiano las desigualdades sociales son profundas, y el comportamiento de Audifarma, objeto de la presente denuncia reviste una especial gravedad”, dijo.

Lea también: Canciller Laura Sarabia negó crisis política con Estados Unidos

Apuntó que este comportamiento irregular de Audifarma está afectando de forma directa a los pacientes.

“Esta situación afecta a todos los sectores de la población, incluidos los más vulnerables, aunado al hecho que se está presentando un impacto desproporcionado generado precisamente por ese acaparamiento que impide el acceso a bienes esenciales.”, manifestó.

También se establece que la denuncia penal se debe por presuntas irregularidades ocurridas al interior delito del gestor farmacéutico Audifarma a, por el de acaparamiento.

"Que en los últimos días los medios de comunicación han expresado que a múltiples pacientes no les han entregado los medicamentos necesarios para garantizar los derechos fundamentales a la vida y la salud”, subrayó.

Apuntó que todo esto hace parte de la auditoría espejo en la sedes y bodegas del gestor farmacéutico Audifarma realizada el pasado 21 de marzo de 2025.

“En esta acción se encontró que aproximadamente siete principios activos de alta demanda se encontraban en el depósito de la misma sin intención de ser distribuidos o entregados a los pacientes”, explicó.

Subrayó que, la retención de los medicamentos hallados genera un grave impacto a la salud pública en la medida que son tratamiento indispensable para enfermedades como hipertensión, diabetes, dislipidemias, convulsiones y trastornos endocrinos.

“ En dicha auditoría del 21 de marzo de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud, encontró que existen 6.116 unidades de medicamentos no entregadas”, apuntó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.