Tras debate de control político, minMinas buscará equidad en las tarifas de energía en la Costa

El debate de control político al ministro de Minas se dio en medio de la polémica por el aumento de las tarifas de energía en el Caribe.
Ministro de Minas y Energía, Omar Camacho
Ministro de Minas y Energía, Omar Camacho Crédito: Liliana Alayón/ RCN Radio

El ministro de Minas y Energías, Andrés Camacho, defendió la gestión del Gobierno frente a la tarifa del servicio eléctrico en la Costa y dijo que se ha buscado lograr tarifas justas para los habitantes de la región.

Debido a las altas tarifas, en la plenaria del Senado se realizó este martes un debate de control político al ministro de Minas, Andrés Camacho, por la situación en el Caribe, que ha generado inconformidad y protestas entre los usuarios.

"El Gobierno ha asumido con responsabilidad la tarea de lograr tarifas justas. Convocamos a un Acuerdo Nacional por las Tarifas Justas para que todos los sectores políticos unamos fuerzas para proteger a los usuarios", afirmó.

Lea también: Debate de moción de censura a Mindefensa ya tiene fecha

Asimismo, criticó el modelo económico neoliberal que ha imperado en el país durante las últimas décadas y que, según él, ha afectado los derechos de los ciudadanos en materia de servicios públicos.

"Hoy desde plenaria del Senado le dejo un mensaje al pueblo del Caribe, al pueblo colombiano, este Gobierno ha venido a enfrentar problemas estructurales de un modelo económico neoliberal. Treinta años después de este modelo de servicios públicos, las empresas no le han garantizado los derechos a la gente", dijo.

También señaló que su cartera está trabajando para frenar el incremento de las tarifas y para impulsar grandes transformaciones que mejoren la calidad y la eficiencia del servicio de energía.

"Este es un gobierno, un ministerio y un ministro que está luchando contra el incremento de las tarifas. Hoy nos corresponde frenar esta situación y traer equidad, traer justicia y traer eficiencia; para eso debemos traer grandes transformaciones", sostuvo.

Le puede interesar: USO niega ingresos a la campaña de Petro tras indagaciones de la Fiscalía y CNE

Entre las iniciativas que mencionó se encuentran la promoción de la soberanía energética, que permita la conectividad de las regiones y la erradicación de la pobreza energética que afecta a los sectores más vulnerables de la población.

"Cambiar la situación tarifaria ayuda a la erradicación de la pobreza energética. Para ello desde el ministerio se vienen desarrollando iniciativas en pro de la soberanía energética que permita la conectividad de las regiones", indicó.

El debate de control político al ministro de Minas se dio en medio de la polémica por el aumento de las tarifas de energía en el Caribe, que ha generado el rechazo de varios sectores políticos, sociales y económicos de la región, que han exigido al Gobierno una solución definitiva a este problema que afecta el bolsillo y la calidad de vida de millones de colombianos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.