Ministro de Defensa debe renunciar a su cargo: senadores

Así lo piden luego de que una mujer trans muriera tras el disparo de un soldado en el Cauca.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. Crédito: Colprensa

Mucha indignación ha causado en el país la muerte de una mujer trans en el departamento del Cauca, a manos de un integrante del Ejército Nacional que le disparó en la cabeza.

Algunos senadores consideran que todos estos episodios demuestran que hay un verdadero problema de Derechos Humanos en las Fuerzas Militares.

Lea aquí: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

Ante esta situación, los parlamentarios consideran que ya es hora de que el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, asuma su responsabilidad política frente a todo lo que está ocurriendo y decida apartarse de ese cargo.

El senador Armando Benedetti manifestó que: “si alguien va a romper un vidrio en un CAI, la Policía dispara a matar. Si alguien se pasa un retén, el Ejército dispara a matar. Algo pasa con la Fuerza Pública desde su esencia, no son casos aislados”.

Y afirmó: “no se puede decir todo el tiempo que son manzanas podridas, algo pasa en su formación, en su esencia. ¡Algo tiene que cambiar! Como el ministro no ha propuesto ningún cambio, se tiene que ir él para ver si cambiamos la percepción de la Fuerza Pública”.

El senador Iván Cepeda manifestó que el Ministro de Defensa no está cumpliendo con su labor para evitar que estos hechos se sigan presentando.

“Es muy triste constatar que todos los días se registran nuevos hechos criminales y de abuso de la Fuerza Pública contra personas inermes en el país y a todas estas el ministro Holmes Trujillo tiene una actitud arrogante y prevaricadora con relación a su responsabilidad, debe irse lo antes posible de esta cartera”, sostuvo.

Lea además: Mindefensa anuncia acciones legales contra Jorge Robledo por tildarlo de ser "un violador de la ley"

La senadora Angélica Lozano indicó que este nuevo hecho demuestra que se necesita que el Gobierno y el Ministro cumplan la sentencia de la Corte Suprema y que se implemente una completa reforma a la Policía Nacional.

"Hay un reto por mejorar nuestras fuerzas y evitar la brutalidad y el abuso de quienes tienen el monopolio de las armas", manifestó.

Alrededor de 15 congresistas de la oposición tienen preparado un debate de moción de censura en el que cuestionarán al ministro de Defensa por los abusos de autoridad cometidos por miembros de la Fuerza Pública.

Los legisladores consideran que si el funcionario no se aparta de su cargo, debe ser el Congreso el que apoye esta iniciativa y el presidente Iván Duque se vea obligado a nombrar otro ministro.





Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano