Ministra de Transporte denuncia amenazas por norma de bicicletas y patinetas eléctricas
La Ley 2486 continuará su trámite: pese a presiones y advertencias, el Ministerio de Transporte sostiene su plan de reglamentación.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, denunció que varios funcionarios de su equipo han sido objeto de amenazas y amedrentamientos, que incluyen advertencias de muerte.
La funcionaria señaló que esos hechos se habrían producido como represalia por el avance en el proceso de reglamentación de la Ley 2486 de 2025, para el uso de patinetas y bicicletas eléctricas en el país.
Rojas aseguró que pese a estas intimidaciones, el Ministerio seguirá adelante con la implementación de la normativa. La funcionaria recalcó que su compromiso está en garantizar la seguridad vial, promover la movilidad sostenible y velar por un acceso equitativo al transporte.
Le puede interesar: "Ha comenzado el fin de la presencia de Maduro": Juan Carlos Pinzón sobre despliegue naval de Estados Unidos frente a Venezuela
El plan de reglamentación será construido con un enfoque participativo, colectivo y multidisciplinario. De acuerdo el Ministerio de Transporte, se están recogiendo aportes de distintos sectores y expertos para consolidar un marco más sólido en materia de seguridad vial.
Entre las medidas anunciadas se encuentra la actualización de la Resolución 160 de 2017, con la que se busca reforzar la política pública en esta materia.
La ministra Rojas rechazó cualquier intento de presión o intimidación y subrayó que el proceso no se detendrá. En su declaración, advirtió que las amenazas no harán retroceder los avances logrados y que se mantendrá el esfuerzo en prevenir siniestros viales, mejorar el acceso equitativo al transporte y brindar especial protección a los actores más vulnerables en las vías.
Finalmente, Rojas envió un mensaje de firmeza al afirmar que el Ministerio cumplirá con su deber constitucional y con las directrices de la Presidencia de la República.
Según explicó, la determinación es continuar con la reglamentación de la Ley 2486 pese a las presiones y mantener el trabajo orientado a salvar vidas en las carreteras del país.
Más noticias: Expresidentes y precandidatos presidenciales criticaron a Petro por el manejo de la política exterior
Con ese pronunciamiento, el Ministerio de Transporte ratificó su decisión de avanzar en el proceso normativo en medio de un ambiente de tensiones. La entidad insistió en que su meta es consolidar un sistema de movilidad más seguro y justo para todos los ciudadanos, aun en medio de las amenazas denunciadas por la ministra.