Ministra de Minas, Irene Vélez, recibe apoyo de La U en moción de censura

La ministra de Minas es la primera funcionaria del gobierno Petro en sortear una moción.
Ministra de Minas, Irene Vélez, recibe apoyo de La U en moción
La ministra de Minas, Irene Vélez. Crédito: Colprensa

Fue la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, la primera alta funcionaria de la administración de Gustavo Petro Urrego que debe enfrentar el primer debate de moción de censura.

Desde el Gobierno Nacional muchos empiezan a sacar cuentas de cómo será la votación de la moción de censura que debe sortear la funcionaria.

Sobre el tema, los apoyos al Gobierno han empezado a llegar de muchos lados en medio de esa ‘calculadora’ para saber cómo quedará la votación.

Desde La U, la representante Saray Robayo Bechara anunció total respaldo a la gestión de la actual ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

De acuerdo con la representante a la Cámara de Córdoba, se debe respaldar a la titular de la cartera de Minas en su propósito de garantizar el proceso de transición energética en que se encuentra comprometida la administración del presidente Gustavo Petro.

El próximo martes durante la votación de la moción de censura, según la congresista, se acompañará a la jefe de la cartera de Minas y Energía en la tarea de buscar nuevas alternativas para continuar desarrollando los proyectos de tecnologías limpias en el país que permitan hacerle frente al fenómeno del cambio climático.

El argumento central en el Partido de La U es que en la actualidad el planeta está viviendo cambios bruscos debido a los efectos climáticos que obligan a buscar soluciones para no seguir dependiendo únicamente de los combustibles fósiles.

Es conveniente la proyección y construcción de una matriz energética, con tecnologías limpias como la eólica, la solar y las llamadas energías no convencionales y ese es el compromiso que hoy ha adquirido la ministra Irene Vélez, con el cual estamos de acuerdo”, concluyó Robayo.

La realidad de la moción de censura se conocerá entonces el próximo martes en la votación en la Cámara de Representantes.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.